-
¿Tengo que hacer algo para que las nuevas medidas de seguridad funcionen? Es importante que tengamos un canal de comunicación contigo para poder pedirte y que nos puedas mandar los factores de autenticación de forma segura, por eso, es necesario que te asegures de que tenemos tus datos actualizados, en particular, tu número de móvil.
Además, si quieres hacer compras por internet deberás estar dado de alta en nuestra banca electrónica, si aún no lo estás puedes contratarla desde nuestra web.
Si te descargas nuestra app, todo el proceso será más sencillo. También deberás descargarte nuestra app para que los pagos además de seguros, sean cómodos y rápidos.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#576 -
¿Qué es PSD2? PSD2 (Payment Service Directive 2) es una directiva europea que tiene como objetivo mejorar la seguridad y reforzar la protección contra fraudes en las operaciones financieras hechas a través de internet. Además, también regula el acceso a la información que custodia tu banco sobre tu dinero por parte de terceros, para que seas tú el que tenga siempre el control. Tienes información práctica sobre PSD2 en Cuentas Claras, nuestro blog.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#577 -
¿Por qué me pedís una clave cuando hago una consulta de movimientos antiguos? Lo hacemos por tu seguridad, y porque así lo que exige la legislación europea que lo regula. La directiva PSD2 amplió el uso de medidas de autenticación reforzada o doble autenticación (que utilizamos desde hace tiempo en ABANCA) en algunos casos concretos con el objetivo de aumentar la seguridad. Uno de esos casos es cuando llevas tiempo sin autenticar tu identidad o cuando quieres ver información de más de 90 días de antigüedad. Desde la entrada en vigor de la norma es necesario teclear una clave que enviaremos a tu móvil.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#578 -
¿Cuándo debo usar clave para realizar una transferencia? Siempre te pediremos una clave de seguridad -que te enviaremos a tu móvil- para realizar una transferencia, excepto en los siguientes casos:
- Cuando hagas un traspaso entre cuentas del mismo titular.
- Si la cuenta destino está en tu lista de 'Beneficiarios de confianza'.
- Si la operación está en tu lista de 'Operaciones favoritas'.
- En transferencias de menos de 500 euros.
- En pagos de menos de 30 euros, aunque te la podremos pedir si haces varios pagos continuados de pequeño importe.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#579 -
¿Por qué puedo realizar operaciones sin introducir la clave de seguridad? Siguiendo los estándares de seguridad de la normativa europea PSD2 en algunas operaciones no te solicitaremos ninguna clave para finalizar la operación.
Esto sucede siempre que la normativa lo permita y solo si nuestras medidas de seguridad nos indican que la operación está exenta de riesgo, de esta forma evitamos la doble autenticación y te hacemos la operación más cómoda.
Por ejemplo, si usas la app de ABANCA no necesitarás una clave cada 90 días para consultar tus cuentas en la banca electrónica; en transferencias de bajo importe solo te pediremos la clave para finalizar la operación cuando realices varias de forma continuada; no necesitarás clave cuando hagas transferencias a tus ‘Beneficiarios de confianza’, etc.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#580 -
¿Qué es y cuándo se me va a pedir la clave de seguridad? La clave de validación es un código de un solo uso que utilizamos para confirmar tu identidad, de acuerdo con la legislación y las mejores prácticas. Te la enviaremos en los siguientes casos.
- En el acceso a tu banca electrónica (particulares o empresas). Esta solicitud puntual se repetirá cada 90 días. No te pediremos esta clave si te conectaste a la app de ABANCA en los 90 días anteriores.
- En la consulta de movimientos. Cuando solicites movimientos de más de 90 días de antigüedad.
- En operaciones de ABANCA Cash, creación de tarjetas virtuales, recarga de móviles o envío de ficheros de pagos.
-
En transferencias te solicitaremos la clave de seguridad, excepto en estos casos:
- Cuando hagas un traspaso entre cuentas del mismo titular
- Si la cuenta destino está en tu lista de ‘Beneficiarios de confianza’, que tú mismo puedes gestionar en ‘Mi perfil’ > ‘Open Banking’
- Si la operación está en tu lista de ‘Operaciones frecuentes’ que hayas dado de alta en ‘Mi perfil’ > ‘Open Banking’
- En transferencias de menos de 500 euros exentas de riesgo
- En pagos de menos de 30 euros, aunque te la podremos pedir si haces varios pagos continuados de pequeño importe
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#581 -
¿Por qué mi token físico ya no es válido? La normativa europea que regula estos asuntos de seguridad, PSD2, exige informar de la operación que se va a realizar con cada clave que se envía. Los tokens físicos no informaban de la operación que el cliente va a validar, por lo que no cumplen los requerimientos legales exigidos. Para solucionarlo simplemente debes registrar tu teléfono móvil para que podamos enviarte las claves con toda la información necesaria.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#582 -
¿Qué son los ‘Beneficiarios de confianza’? Desde tu banca electrónica nos podrás indicar las cuentas de tus amigos, proveedores, clientes habituales… Estos serán tus ‘Beneficiarios de confianza’, por lo que no necesitarás una clave de seguridad cuando les envíes dinero. Además, también podrás definir tus ‘Operaciones frecuentes’ para ejecutarlas con un solo clic y sin necesidad de introducir claves adicionales.
Puedes gestionarlos en tu banca electrónica, en ‘Mi perfil’ > ‘Open Banking’.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#583 -
¿Cómo puedo dar de alta ‘Beneficiarios de confianza’ y ‘Operaciones frecuentes’? ¡Es muy fácil! Accede a tu perfil de banca electrónica y entra en la sección ‘Open Banking’. Aquí podrás gestionar y dar de alta y de baja a tus beneficiarios de confianza y tus operaciones frecuentes. Además, también podrás consultar las aplicaciones de terceros a las que les has dado acceso a tus datos bancarios.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#584 -
¿Por qué necesito una doble clave para conectarme? La normativa europea que regula estos aspectos de seguridad relacionados con tu información financiera (PSD2) determina en qué casos es necesario emplear medidas de autenticación reforzada o doble autenticación para reducir el fraude y aumentar la seguridad. Esto significa que a veces necesitaremos que emplees al menos dos de estos métodos:
- Algo que tienes (el móvil donde se reciben los mensajes con las claves de seguridad)
- Algo que sabes (el PIN de tu banca electrónica)
- Algo que eres (huella dactilar o reconocimiento facial en el móvil)
Como estas medidas de control son independientes entre sí, en el caso de que una de ellas esté comprometida a efectos de ciberseguridad, el riesgo de amenaza disminuye dado que va a ser necesario pasar un doble filtro de control. Esto, sin duda, suma un motivo de tranquilidad para los usuarios en cuanto a la protección de sus datos y actividades financieras.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#585 -
¿Qué tengo que hacer si no puedo acceder a mi banca electrónica? Los clientes sin móvil registrado no pueden conectarse. Puedes registrarlo en cualquier oficina o por teléfono: 981 910 522.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#589 -
¿Necesito la app de banca móvil de ABANCA para comprar online? En el entorno legislativo europeo de medidas para la protección de los consumidores, a lo largo de 2020 será necesario que valides tus compras utilizando métodos de Autenticación Reforzada de Clientes, también conocida como “Strong Customer Authentication” o “SCA”.
Si tienes descargada la última versión de nuestra app de banca móvil podrás hacer esos pagos online de forma más sencilla, cómoda y rápida.
¿Aún no la tienes? Puedes descargarte nuestra app en las stores oficiales de tus dispositivos.
Si ya tienes descargada nuestra app de banca móvil, debes asegurarte de que es la última versión. Recuerda que si cambias de dispositivo, tendrás que volver a vincular la app al nuevo teléfono.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#615 -
¿Qué puedo hacer si no recibo la notificación en mi app para confirmar una compra? Si estás pagando una compra por internet y no recibes la notificación en tu banca móvil para confirmarla, no te preocupes. Tan solo deberás hacer clic en "¿No has recibido la notificación en tu Banca Móvil?" y te daremos una alternativa.
Además, te recomendamos que revises si tienes las notificaciones activadas en tu móvil para que tus compras sean lo más sencillas posible.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#645 -
¿Qué es la doble autenticación o Autenticación Reforzada de Clientes (SCA) y qué significa para mí? La Autenticación Reforzada de Clientes, también conocida como “Strong Customer Authentication” o “SCA” por sus siglas en inglés, supone la aplicación de nuevas medidas de seguridad que harán que los pagos con tarjeta sean aún más seguros, ya que será la forma en la que vas a identificarte cuando ordenes pagos en comercios presenciales o por internet.
Estas nuevas medidas de seguridad se han introducido a través de la nueva Directiva de Servicios de Pago, también conocida como PSD2, una norma que tenemos que cumplir todos los proveedores de servicios de pago (como los bancos) y que comenzó a aplicarse en las compras presenciales ya en septiembre de 2019.
Para las compras online comenzará a aplicarse a lo largo de 2020, y los factores de autenticación que te pediremos no serán los mismos que para las compras presenciales. Cuando compres online, te pediremos 2 de los siguientes 3 tipos de factores de autenticación:
- Conocimiento: algo que sabes, como tu contraseña de acceso a la banca electrónica, o determinadas posiciones del PIN de tu tarjeta.
- Posesión: algo que posees, como nuestra app vinculada a tu smartphone, o el móvil en el que recibes las contraseñas de un solo uso que te enviamos por SMS.
- Inherencia: algo que "eres", por ejemplo, elementos biométricos como el reconocimiento facial o la huella dactilar.
Estos nuevos factores de autenticación han sido diseñados para darte aún más confianza y protección al pagar.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#575 -
¿Cómo puedo rechazar la modificación contractual relacionada con PSD2 que he recibido? Recientemente hemos modificado los contratos de nuestros clientes para dar acogida a este cambio legislativo comunitario. No debes preocuparte, al contrario, porque precisamente esta directiva lo que hace es que nadie, salvo tú, pueda compartir tus datos financieros, y que para hacerlo debes mostrar tu autorización inequívoca y expresa.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#560 -
¿Quiénes pueden solicitar información de mis cuentas en ABANCA? Pueden solicitar a ABANCA información sobre las cuentas de los clientes unas entidades que se denominan “proveedores de servicios de pago”, fundamentalmente entidades financieras y de procesamiento de pagos que, y esto es lo importante, solo podrán acceder a tus datos si lo has solicitado y autorizado de forma expresa.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#557 -
¿Qué información puede visualizar una app que solicite acceso a mis cuentas en ABANCA? Lo primero que debes hacer es comprobar que esa app o servicio que solicita acceso a tus cuentas sea un proveedor de servicios de pago reconocido. La directiva europea que regula este tipo de servicios, conocida como PSD2, limita el acceso inicialmente a los saldos y movimientos de las cuentas que tú autorices, aunque alguna de estas entidades podría incluso llegar a pedirte las claves de tu banca electrónica. Si se las das, podrán acceder a toda la información que ves en tu banca electrónica.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#558 -
¿Por qué alguien va a querer acceder a la información sobre mis cuentas en ABANCA? Existen empresas cuyo modelo de negocio se basa en la explotación de los datos financieros de los usuarios, para ofrecer diferentes visualizaciones de tu patrimonio y para ofrecerte productos relacionados, como seguros, préstamos, tarjetas de crédito, etc., o simplemente para informar al cliente de forma agregada de sus posiciones en las distintas entidades donde es cliente. Con PSD2, lo que se pretende es que nadie pueda acceder a tus datos si no lo has autorizado específicamente.
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. //www.abanca.com/es/ayuda/banca-electronica/psd2#559