Fondos de inversión ABANCA
Descubre nuestro catálogo de fondos de inversión, en el que encontrarás alternativas con distintos niveles de riesgo y rentabilidad, para que puedas buscar el que mejor se adapte a tus necesidades.
- 981 910 534 tel:+34981910534
- Contrata con Broker online https://bancaelectronica.abanca.com/?url=abro
Los fondos de inversión comercializados por ABANCA son una solución que deberías tener en cuenta, sea cual sea tu situación financiera. Tanto si has decidido hacer algo con tus primeros ahorros como si quieres gestionar el patrimonio que has acumulado con tu trabajo y esfuerzo, en ABANCA te ofrecemos una amplia gama de productos y servicios que se adaptarán a tus necesidades.
Cada día un extenso equipo humano y técnico trabaja para mantener nuestra oferta en la vanguardia de la gestión. Economistas, juristas, matemáticos y otros expertos trabajan con la misión de darte los productos y las herramientas que necesitas para mejorar tu situación patrimonial, y para que lo puedas hacer de forma cómoda, eficaz y rigurosa.
¿Por qué invertir con ABANCA?
El catálogo de ABANCA te ofrece una gran variedad de fondos de las gestoras españolas e internacionales más reputadas, con diferentes políticas de inversión y perfiles de riesgo, para que elijas el fondo o la combinación de fondos que mejor se adapte a tus necesidades.
Si sabes de lo que hablamos, consulta directamente nuestros fondos en el buscador o, si lo prefieres, entra en nuestro bróker online y encontrarás la información más detallada sobre fondos. Si estás empezando, antes de hacerlo debes tener en cuenta que cada fondo, dependiendo de sus características específicas y de los activos en los que invierta, implicará más o menos riesgo. Si la evolución de los mercados o de los activos en los que el fondo invierte no es la esperada, su valor puede tener una evolución negativa y podrías tener que asumir pérdidas. La volatilidad de un fondo mide precisamente el grado en que el valor liquidativo de ese fondo varía. A mayor volatilidad, más riesgo, y normalmente, mayores rentabilidades suponen mayores riesgos. Infórmate bien e invierte tu dinero con responsabilidad.
Ten en cuenta que todo lo que te contamos aquí tiene fines exclusivamente informativos, y no constituye ninguna recomendación ni oferta personalizada. Los detalles sobre las principales características y riesgos puedes consultarlas en el folleto informativo y en el documento de datos fundamentales para el inversor de cada fondo, que está a tu disposición, junto con el resto de documentación legal exigible, en la información detallada de cada fondo, en nuestro broker y en nuestras oficinas, en la sociedad gestora, y en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Consultar los folletos de los fondos es imprescindible antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Consulta los fondos de inversión en nuestro bróker online
El Bróker Online es un servicio exclusivo para clientes de ABANCA que te ayudará a gestionar y hacer seguimiento de tu cartera de valores y tus fondos de inversión, y que está disponible desde tu banca electrónica y app de banca móvil. Tendrás la información más actualizada y diferentes recursos para que tomes las mejores decisiones en tu inversión.
¿Aún no eres cliente de ABANCA? Puedes abrir una cuenta corriente online desde esta misma web, ¡en cuestión de minutos!
Y si ya eres cliente y quieres saber cómo funciona, puedes entrar en nuestro bróker online sin compromiso, sólo necesitarás introducir tus claves de banca electrónica, ¡y nada más!
Con el bróker online tendrás a tu disposición:
- Información sobre tu cartera, tus operaciones en curso, la rentabilidad y el riesgo de tus inversiones.
- Consulta en tu correspondencia todos tus contratos de fondos y valores y los justificantes de tus operaciones desde tu banca electrónica.
- Localizar valores, fondos y ETFs que te interesen de forma eficaz.
- La cotización de valores de la bolsa española y principales bolsas del mundo.
Si eres cliente de ABANCA y no tienes aún tus claves de banca electrónica puedes solicitarlas ahora.
Encuentra los fondos que mejor se ajusten a ti en nuestro buscador
¿Cómo empezar a invertir?
Si quieres iniciarte en el mundo de la inversión, nosotros podemos ayudarte.
En nuestro blog, Cuentas Claras, hemos preparado una guía de inversión en bolsa para principiantes. En ella podrás encontrar:
-
Consejos básicos para empezar a invertir: requisitos, cómo hacerlo o cómo controlar tus inversiones.
-
Cómo abrir una cuenta de valores.
-
Todo lo que puedes hacer con el bróker online de ABANCA.
-
Qué es la renta fija y en qué se diferencia de la variable.
-
Las apps imprescindibles para invertir en bolsa.
-
¡Y mucho más…!
Y si quieres hablar con un experto en inversión, pide cita ahora en tu oficina ABANCA más cercana y uno de nuestros gestores estará esperándote el día y la hora que tú elijas.
Fondos seleccionados
Más información
ABANCA Corporación Bancaria S.A. (ABANCA) advierte que toda la información publicada en esta sección ha sido elaborada por ABANCA tomando como fuente para determinados contenidos a terceros, y se ha elaborado sin tomar en cuenta la información personal y específica del usuario, por lo que en ningún caso representa opinión, estimación, predicción, recomendación o asesoramiento en materia de inversión por parte de ABANCA ni de terceros.
La información se proporciona exclusivamente a efectos informativos y publicitarios sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones por parte del usuario.
ABANCA no responderá por las pérdidas, directas o indirectas, ocasionadas por el uso de la información aquí expuesta.
Queda completamente prohibida la reproducción o distribución de la información aquí contenida por cualquier medio sin la previa autorización de ABANCA.
La adquisición de instrumentos financieros conlleva riesgos de diversa tipología que deben ser asumidos por el inversor.
La naturaleza y alcance del riesgo dependerá del tipo de instrumento. A modo de resumen, los principales riesgos que ha de asumir un inversor son los siguientes: de precio, de tipo de cambio, de crédito, de interés y de falta de liquidez. Otros riesgos atienden a muy diversos orígenes y circunstancias: entornos políticos, económicos y sociales en general.
Para saber más...
DUDAS
DOCUMENTACIÓN