Información adicional sobre protección de datos personales
Información adicional sobre protección de datos personales
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE ABANCA VIDA Y PENSIONES
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
El responsable del tratamiento de tus datos personales es ABANCA VIDA Y PENSIONES DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.U., con domicilio en Avenida de La Marina 1, 3º, C.P: 15001 (A Coruña) y NIF A15140387 (en adelante, “ABANCA Vida y Pensiones”).
En ABANCA Vida y Pensiones contamos con un Delegado de Protección de Datos (en adelante, también “DPD” o “DPO”), con quien podrás contactar, si lo necesitas, para obtener más información sobre cualquiera de los puntos incluidos en nuestra Política de Privacidad y para hacerle llegar tus dudas, consultas o reclamaciones relacionadas con el tratamiento de tus datos personales, a través de la dirección de correo electrónico privacidad@abanca.com.
A continuación, te ofrecemos información detallada del tratamiento de tus datos personales efectuado por ABANCA Vida y Pensiones como responsable de dicho tratamiento.
2. ¿Cuál es el origen de tus datos personales y qué datos tratamos?
Debemos diferenciar entre las fuentes de las que proceden tus datos personales y las categorías de datos personales que tratamos:
2.1. Fuentes de las que proceden tus datos personales
Tus datos personales tratados por ABANCA Vida y Pensiones pueden proceder de ti mismo (cuando los facilitas o aportas en el ámbito de tus relaciones con nosotros), ser generados en ABANCA Vida y Pensiones (con motivo de la gestión de esas relaciones), o tener su origen en fuentes externas (es decir, proceder de terceros que no son parte de las relaciones que mantienes con nosotros y de los que obtenemos, datos referentes a tu persona al amparo del consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado al efecto, o bien al amparo de alguna otra de las bases jurídicas legalmente previstas que lo permiten). A continuación, te ofrecemos información detallada respecto de las mencionadas fuentes internas y externas de las que pueden proceder tus datos personales:
-
Datos facilitados por ti en las solicitudes que nos presentes o en el ámbito de la formalización y desarrollo de tus relaciones contractuales o precontractuales con ABANCA Vida y Pensiones (p.ej. los datos necesarios para solicitar y contratar un plan de pensiones, una póliza de seguro, así como datos relativos a tu salud que hayas facilitado en los cuestionarios de salud facilitados o realizados por ABANCA Vida y Pensiones u otros datos aportados para la tramitación de siniestros derivados del contrato de seguro o de las contingencias cubiertas por los planes de pensiones).
En caso de que tú nos proporciones datos de terceros (p.ej., de asegurados o beneficiarios en contratos de seguro), garantizas que cuentas con el consentimiento expreso de estos terceros para que ABANCA Vida y Pensiones pueda tratar sus datos. Asimismo, garantizas que los terceros cuyos datos nos proporciones han sido debidamente informados de los tratamientos que ABANCA Vida y Pensiones llevará a cabo con dichos datos y que se encuentran aquí recogidos en la presente Política de Privacidad.
-
Datos generados sobre ti derivados de la propia gestión, desarrollo y mantenimiento de las relaciones contractuales o precontractuales que tengas con ABANCA Vida y Pensiones (p.ej. los datos sobre ti que se generen con motivo de la gestión y desarrollo de los productos o servicios que hayas suscrito con nosotros, como seguros o planes de pensiones).
-
Entidades encargadas de la gestión de las coberturas y contingencias recogidas en los contratos que mantengas con ABANCA Vida y Pensiones, cuyos sectores de actividad serán los vinculados al ramo de los seguros y planes de pensiones (p.ej. centros sanitarios u hospitalarios y/o tanatorios).
-
Entidad encargada de la gestión depositaria de los fondos de pensiones; así como entidades en las cuales ABANCA Vida y Pensiones externalice alguna función clave (p.ej. GESINCA como titular de la Función Actuarial del Plan de Pensiones del Personal de ABANCA, y CECABANK, que actúa como entidad depositaria de los fondos de pensiones gestionados por ABANCA Vida y Pensiones).
-
Entidades comercializadoras de planes de pensiones (p.ej. ABANCA CORPORACIÓN BANCARIA, S.A., como entidad comercializadora de los planes de pensiones de los que ABANCA Vida y Pensiones es entidad gestora).
-
Entidades encargadas de la gestión de los servicios que solicites o de los que hagas uso al amparo del contrato de seguro que mantengas con ABANCA Vida y Pensiones (p.ej., a la empresa HNA, para gestionar el servicio de segunda opinión médica que solicites en el caso de que este servicio está previsto en tu póliza);
-
Entidades promotoras de los planes de pensiones (p.ej., el empleador que inste a la creación de un plan de pensiones incluido en la modalidad sistema de empleo).
-
Empresas del Grupo Económico de ABANCA (al que pertenece ABANCA Vida y Pensiones), cuyos sectores de actividad comprenden el financiero, social, asegurador, inmobiliario, de inversión mobiliaria, de formación, de marketing y de servicios de consultoría y asesoramiento.
Puedes acceder al listado completo de las sociedades que en cada momento forman parte del Grupo Económico de ABANCA haciendo click aquí.
-
Ficheros comunes del sector asegurador (p.ej. ficheros de selección y tarificación de riesgos y ficheros para la elaboración de estudios técnicos y estadístico-actuariales, que ABANCA Vida y Pensiones, en su condición de entidad aseguradora, podrá consultar para realizar la correspondiente oferta, tramitar la contratación del seguro que hubieras solicitado y gestionar el contrato de seguro una vez este se haya formalizado; y Registros públicos como el Registro de Contratos de Seguro de Cobertura de Fallecimiento).
-
Fuentes accesibles al público (p.ej. censo promocional, guías de servicios de comunicaciones electrónicas, listados públicos de personas asociadas a colegios profesionales, diarios y boletines oficiales, medios de comunicación social y redes sociales abiertas).
-
Organismos de la Administración Pública (p.ej. la Tesorería General de la Seguridad Social; la Agencia Estatal de Administración Tributaria; o el Índice Nacional de Defunciones, que es un registro que contiene los datos personales de todas y cada una de las defunciones que hayan sido inscritas en el Registro Civil correspondiente).
-
Ficheros de información sobre solvencia patrimonial y crédito (p.ej. BADEXCUG y ASNEF).
2.2. Categorías de datos personales
En ABANCA Vida y Pensiones tratamos distintos tipos de datos personales para gestionar las relaciones contractuales o precontractuales que en cada momento tengas con nosotros, así como para el resto de finalidades indicadas en el apartado 3. “¿Para qué y con qué legitimación tratamos tus datos personales?” de esta Política de Privacidad.
Con el propósito de que dispongas de información clara y detallada al respecto, hemos agrupado los datos personales que tratamos en las siguientes categorías:
-
Datos identificativos y de contacto: nombre, apellidos, documento de identidad (DNI, pasaporte o NIE), número de la Seguridad Social, dirección postal y electrónica y teléfono fijo o móvil; incluyendo los datos relativos a terceros como beneficiarios, asegurados, etc.
-
Datos referidos a tu voz (p.ej. los de las grabaciones de llamadas telefónicas que mantengas con nosotros).
-
Datos de firma (manuscrita y digitalizada) y datos relativos a códigos o claves de identificación para el acceso y operativa en los canales a distancia que utilices en tus relaciones con ABANCA Vida y Pensiones.
-
Datos de los seguros y planes de pensiones que hayas suscrito con ABANCA Vida y Pensiones (datos que comprenden, en el caso de los seguros: ramo del seguro, prima, fecha de vencimiento, tomador, beneficiario y asegurado, capitales o sumas aseguradas; y, en el caso de los planes de pensiones: entidad gestora, entidad depositaria, entidad promotora, partícipes, beneficiarios, modalidad del plan o su integración en el correspondiente fondo de pensiones).
-
Datos sobre los siniestros y contingencias: nos referimos a aquellos datos que se hubieran generado entre el cliente y ABANCA Vida y Pensiones durante la relación (datos que comprenden el detalle de la existencia de enfermedades, lesiones, intervenciones médicas o jubilación que dan origen a la gestión del siniestro y/o contingencia cubierta por los planes de pensiones).
-
Datos personales de terceros que se encuentran bajo la cobertura de la póliza o contrato de plan de pensiones: Durante la relación contractual se pueden requerir datos identificativos y de contacto de los beneficiarios del seguro o del plan de pensiones, donde se puede identificar a familiares designados como beneficiarios, así como empleados o socios, en caso de sociedades.
-
Datos de circunstancias personales, familiares y sociales: estado civil; edad; situación familiar; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad; sexo; licencias para actividades de ocio (p.ej., caza y pesca); características de alojamiento/vivienda; pertenencia a clubes/asociaciones; así como deportes y aficiones practicadas.
-
Datos sociodemográficos: edad y nivel de estudios de personas que habitan en el entorno geográfico del cliente; tipología de familias que habitan en dicho entorno según el número y características de sus miembros; categorías de actividades profesionales existentes en el entorno geográfico en el que reside el cliente; capacidad económica, según las rentas anuales existentes en dicho entorno; o las características de ese entorno según la antigüedad de las construcciones, el nivel de agrupación -unifamiliar o plurifamiliar- o la presencia de zonas comerciales.
-
Datos de situación geográfica: datos de localización de tu dispositivo móvil, en el caso de que te hayas instalado en el mismo la aplicación de Banca Móvil de ABANCA y la utilices para contratar un seguro o un plan de pensiones, o para realizar aportaciones a este último; ABANCA Vida y Pensiones tratará dicho dato de geolocalización sobre la base de su interés legítimo en impedir situaciones de fraude en la contratación y utilización de nuestros productos y servicios.
-
Datos de navegación y comportamiento online/app: dirección IP y hábitos de comportamiento en nuestras páginas web y en las aplicaciones de ABANCA Vida y Pensiones que utilices (p.ej. cuáles son las páginas que visitas o cómo navegas por las distintas secciones del sitio web) en el caso de que hayas aceptado el uso de cookies y otras tecnologías similares; los datos sobre el ISP (dominio del proveedor que da acceso a la red), y la fecha-hora vinculada al acceso; así como los códigos o claves que se utilizan para acceder/operar en el canal digital y la identificación física del dispositivo o dispositivo móvil (p.ej. IMEI, modelo del dispositivo y sistema operativo).
-
Datos académicos y profesionales: formación/titulaciones; y pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
-
Datos de empleo: tipo de contrato, puesto de trabajo, antigüedad, datos no económicos de nómina.
-
Datos de la actividad comercial: licencias para el ejercicio de la actividad, sector económico en el que ésta se ejerce, Código Nacional de Actividades Económicas (CNAE) en el que se clasifica la actividad.
-
Datos económicos y de solvencia patrimonial: datos de impuestos y deducciones impositivas (declaración de IRPF, IVA, etc.); datos económicos de nómina; ingresos y gastos; inversiones y bienes patrimoniales; bienes muebles e inmuebles de los que sea propietario el cliente o respecto de los que ostente la posesión, uso y disfrute; subsidios y beneficios; y capacidad crediticia, incluyendo los datos sobre el incumplimiento de una deuda contraída con una empresa privada o con organismos públicos obtenidos de Ficheros de solvencia patrimonial y crédito (p.ej., Ficheros ASNEF y BADEXCUG).
-
Datos financieros: número de cuenta bancaria existente en entidades de crédito españolas o con sucursal en España, de la que el cliente sea titular o autorizado, en la que hubiera domiciliado el pago de las primas del seguro o desde la que realice las aportaciones a los planes de pensiones o reciba las prestaciones amparadas por el mismo en caso de contingencia.
-
Datos transaccionales: indemnizaciones y subvenciones que pudiera percibir el cliente; los datos de los recibos domiciliados, transferencias y adeudos (incluyen el tipo de operación, el emisor, concepto, tercero relacionado con la transacción, importe, localización donde se realiza, fecha y hora y otra información relacionada, todo ello en relación, p.ej., con las aportaciones a los planes de pensiones que el cliente tenga contratados y con las prestaciones reconocidas con motivo de la ocurrencia de las contingencias amparadas por dichos planes de pensiones; así como con los adeudos de las cuotas o primas de los seguros que el cliente tenga contratados y con el abono de las prestaciones reconocidas en caso de ocurrencia de siniestros cubiertos por dichos seguros); datos de los productos y servicios solicitados o contratados (historial de pagos, límites asociados y tipología de productos y servicios).
-
Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales: Esta categoría comprende, de un lado, la agrupación de clientes en categorías y segmentos en función de criterios objetivos tales como su edad, nivel de ingresos, propiedades inmobiliarias, operativas, consumos de productos y servicios, preferencias o propensiones a la contratación de productos y servicios; y, de otro lado, la elaboración de la prueba de rentabilidad o Profit testing y la elaboración de perfiles comerciales y de riesgo en materia de seguros. En ningún caso inferiremos dato alguno que revele tu origen étnico o racial, tus opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, o afiliación sindical, ni tampoco datos genéticos, datos relativos a tu salud o a tu vida u orientación sexual, ni datos biométricos dirigidos a identificarte de manera unívoca (“Categorías especiales de datos”).
-
Categorías especiales de datos: nos referimos a aquellos datos que, por su naturaleza, son particularmente sensibles en relación con los derechos y libertades fundamentales y que, por ello, merecen especial protección, ya que su tratamiento podría implicar un mayor riesgo para el individuo; es decir, nos referimos a los datos que revelen tu origen étnico o racial, tus opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos, datos relativos a tu salud (p.ej., información relativa a enfermedades, a discapacidades o al estado fisiológico o biomédico) o a tu vida u orientación sexual, datos de colectivos vulnerables –en el caso de que estuvieras incluido en alguno–, así como los datos biométricos dirigidos a identificarte de manera unívoca. En ABANCA Vida y Pensiones únicamente trataremos tus datos de salud en aquellos casos en los que sean necesarios para:
-
el estudio de las solicitudes de seguros de vida (a este respecto, la información recogida en el cuestionario de salud, además de para el concreto seguro que estés solicitando o hayas contratado, podrá tenerse en cuenta por parte de la compañía aseguradora como medida de lucha contra el fraude, en el caso de que inicies la contratación de un nuevo seguro); la formalización y gestión de los contratos de seguros de vida (incluidas las eventuales modificaciones contractuales); y la tramitación y gestión de los siniestros ocurridos; y
-
la gestión de las prestaciones reconocidas con motivo de la ocurrencia de las contingencias amparadas por los planes de pensiones que tengas contratados con nosotros.
Los referidos datos de salud comprenderán datos referidos a la existencia de enfermedades, lesiones o intervenciones médicas previas o acaecidas durante la relación.
En estos supuestos de recogida de categorías especiales de datos, pedimos tu consentimiento específico para el tratamiento de los mismos en el momento de solicitarlos.
Por otro lado, si utilizas el sistema de firma digital (firma en tableta o a través de la surface) para prestar tu consentimiento en el ámbito de las solicitudes que presentes a ABANCA Vida y Pensiones o de los contratos que hayas formalizado o formalices con la misma, llevaremos a cabo el tratamiento de los datos asociados a dicha firma. Los datos asociados a la firma digitalizada son categorías de datos que comprenden los rasgos caligráficos de la firma, como la presión y la velocidad con que se realiza, así como la inclinación del trazo; por lo que podrán ser utilizados, exclusivamente, para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o en un proceso judicial o administrativo en caso de repudio de la operación firmada por medio del sistema de firma digitalizada, con objeto de verificar, a través del correspondiente cotejo, que la firma es tuya y poder acreditar, así, el consentimiento prestado y la realidad y validez de la operación reflejada en el documento electrónico al que la firma se incorpore. A este respecto, los citados datos asociados a la firma se encontrarán debidamente cifrados a través de un tercer proveedor de servicios de confianza, que será el custodio de la clave privada para poder acceder a los mismos; de este modo, ABANCA Vida y Pensiones no tendrá acceso a dichos datos salvo en el exclusivo supuesto de que solicite al tercer proveedor el descifrado de los mismos mediante petición formal y ante fedatario público, y únicamente en los casos y para las finalidades de verificación y acreditación anteriormente mencionadas.
-
-
Datos de personas sobre las que existen sanciones y contramedidas financieras internacionales: datos de personas incluidas en leyes, regulaciones, directrices, resoluciones, programas o medidas restrictivas en materia de sanciones económico-financieras internacionales impuestas por las Naciones Unidas, la Unión Europea, el Reino de España, el Reino Unido y/o el U.S. Department of the Treasury’s Office of Foreign Assets Control (OFAC).
Te informamos de que no todas las categorías de datos anteriormente señaladas son utilizadas para todos los tratamientos previstos en esta Política de Privacidad. En el siguiente apartado 3. (“¿Para qué y con qué legitimación tratamos tus datos?”), en el que se describen los diferentes tratamientos de datos realizados por ABANCA Vida y Pensiones, con indicación de sus finalidades y sus bases jurídicas de legitimación respectivas, se detalla qué concretas categorías de datos son utilizadas para cada uno de esos tratamientos.
Además, te informamos de que cuando en el siguiente apartado 3 se asocia una categoría de datos personales a un tratamiento determinado, no quiere decirse que todos y cada uno de los datos incluidos en esa categoría vayan a utilizarse siempre que se realice dicho tratamiento. En efecto, y por aplicación del principio legal de minimización de datos, tales datos personales se utilizarán solamente en la medida en que, en función de las circunstancias de cada caso concreto, resulten adecuados y pertinentes para cumplir con la finalidad asignada en esta Política de Privacidad al tratamiento correspondiente.
3. ¿Para qué y con qué legitimación tratamos tus datos?
Seguidamente te informamos sobre los distintos tratamientos de tus datos personales de los que ABANCA Vida y Pensiones es responsable, con especificación de las finalidades y las bases jurídicas de cada uno de ellos. Adicionalmente, y conforme a lo indicado en el anterior subapartado 2.2. (“Categorías de datos”), se detallan respecto de cada tratamiento las concretas categorías de datos utilizados en su realización.
3.1. Tratamientos necesarios para la ejecución de tus relaciones contractuales o precontractuales con ABANCA Vida y Pensiones
Hacemos referencia en este subapartado a los tratamientos que llevamos a cabo de tus datos personales para la ejecución de las relaciones contractuales o precontractuales que establezcas con ABANCA Vida y Pensiones y, por tanto, para poder prestarte los servicios y proporcionarte los productos que sean objeto de esas relaciones.
La base jurídica de estos tratamientos radica, en consecuencia, en el hecho de ser necesarios para poder ejecutar o dar cumplimiento a esas relaciones contractuales o precontractuales con ABANCA Vida y Pensiones de las que seas parte.
A continuación se detallan los tratamientos referidos, con indicación de sus respectivas finalidades, así como de las categorías de datos personales que se utilizan en cada uno de ellos:
3.1.1. Formalización, mantenimiento y cumplimiento de las relaciones con ABANCA Vida y Pensiones
La finalidad de este tratamiento es la correcta formalización, mantenimiento y cumplimiento de las relaciones contractuales o precontractuales que establezcas con nosotros.
Seguidamente, se indican las operaciones de tratamiento de tus datos que podremos efectuar en el marco del tratamiento referido, las cuales comprenden la obtención de los datos necesarios para la gestión de las solicitudes que nos formules, la evaluación de la viabilidad de la contratación de los correspondientes productos y servicios, y la correcta formalización, mantenimiento y cumplimiento de los contratos resultantes:
-
Recibir las solicitudes de información o de contratación (o renovación) que hayas realizado sobre nuestros productos y servicios, analizarlas y evaluarlas, darte respuesta y aclarar las dudas que puedan surgir.
-
Contactar contigo, por medios electrónicos o no electrónicos, con ocasión de cualquier incidencia que pudiera haber impedido la finalización de la contratación de un producto o servicio y permitirte retomar su contratación.
-
Proceder, en su caso, al alta de la operación solicitada mediante la firma del correspondiente contrato.
-
Mantener, desarrollar y controlar tus relaciones de negocio con ABANCA Vida y Pensiones. Relacionado con ello, podemos tratar tus datos personales con el fin de organizar las carteras de clientes de ABANCA Vida y Pensiones, asignar cada una de ellas a un gestor determinado e incluirte en la correspondiente cartera según las relaciones que mantengas con nosotros.
-
Enviarte comunicaciones no comerciales estrictamente relacionadas con los productos y servicios que tengas contratados en ABANCA Vida y Pensiones.
-
Previa información (ya sea en la documentación contractual o precontractual o al inicio de la propia llamada), grabar las conversaciones telefónicas que mantengas con nosotros, para, en su caso, cumplir con obligaciones legales, realizar controles de calidad y poder utilizarlas como prueba en el contexto de una reclamación judicial o extrajudicial, así como analizar el contenido de estas grabaciones para poder identificar y resolver posibles incidencias.
-
En su caso, analizar y gestionar situaciones de impagos que puedan producirse en el ámbito de los productos y servicios que tengas contratados en ABANCA Vida y Pensiones, lo que puede implicar la comunicación de tus datos a proveedores de servicios de recuperación de deuda, que actúan en nombre y por cuenta de ABANCA Vida y Pensiones, para realizar acciones de recobro. Además, en estos casos podemos obtener datos de contacto adicionales según lo descrito en el apartado 3.1.4.
-
Gestionar y dar respuesta a las reclamaciones que, en su caso, presentes.
-
Gestionar la aplicación de bonificaciones, descuentos o cualesquiera otras condiciones promocionales, así como la entrega de premios y/u obsequios promocionales que, en su caso, estuviesen asociados o fuesen de aplicación a la relación contractual que tengas establecida con ABANCA Vida y Pensiones.
-
Por razones derivadas de la inclusión de un producto o servicio en un reaseguro o coaseguro o por razón de la propia gestión de la póliza, será necesario comunicar a terceras entidades aseguradoras la información sobre la contratación de cualquier producto o servicio, con independencia de su denominación comercial, así como los datos identificativos de los contratantes y los del producto o servicio (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; fecha de nacimiento o fecha de constitución, según se trate de una persona física o jurídica; país de nacionalidad, siempre que no se disponga del país emisor del documento identificativo; país emisor del documento identificativo, siempre que no se disponga del país de nacionalidad; país de residencia declarada; tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre la cuenta o depósito y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
-
En el caso de planes de pensiones de empleo, donde la entidad empleadora ostenta el rol de promotora, por motivos de la propia gestión de tales planes será necesario comunicar tus datos a dicha entidad empleadora, con la finalidad de llevar a cabo las aportaciones y verificación de las aportaciones que realice en nombre del empleado, remitiéndose tanto la información financiera vinculada al producto o servicio contratado, con independencia de su denominación comercial, como los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; información de pago y/o financiera, y tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre el producto o servicio contratado y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
Para la formalización, mantenimiento y cumplimiento de las relaciones contractuales o precontractuales que establezcas con ABANCA Vida y Pensiones y, por tanto, para prestarte los servicios y proporcionarte los productos que sean objeto de esas relaciones, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. (“Categorías de datos”) de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos referidos a tu voz; Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; Datos sociodemográficos; Datos de empleo; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; Datos transaccionales; Datos de firma (manuscrita y digitalizada) y datos relativos a códigos o claves de identificación; Categorías especiales de datos (conforme a lo indicado en el subapartado 2.2); y Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales.
3.1.2. Análisis y valoración del riesgo asegurado en la formalización, mantenimiento y cumplimiento de las relaciones con ABANCA Vida y Pensiones
La finalidad de este tratamiento es analizar si, cuando nos solicitas o mantienes con nosotros un producto asegurador, se consigue la necesaria coherencia entre tu situación financiera y/o de solvencia y el capital o interés asegurados.
A continuación, se indican las operaciones de tratamiento de tus datos personales que podremos efectuar en el marco del análisis referido:
-
ABANCA Vida y Pensiones recoge y registra los datos y la documentación necesaria para llevar a cabo el correspondiente análisis de tu situación financiera y/o de solvencia.
-
En el momento en que nos solicites un producto asegurador, así como en el caso de contratación e incluso durante la vigencia del mismo llevaremos a cabo un análisis y valoración mediante la aplicación de técnicas actuariales y estadísticas, obteniendo de esta manera un prueba de rentabilidad o Profit testing, según se explica seguidamente, con el objetivo de asegurar la coherencia entre tu situación financiera y/o de solvencia y el capital o interés asegurados.
-
Para obtener la prueba de rentabilidad o Profit testing se utiliza un sistema informático de evaluación consistente en la aplicación de técnicas actuariales y estadísticas que nos permite asignar a las solicitudes de productos, así como a la relación derivada de los productos efectivamente contratados una calificación a partir de la mayor o menor coherencia entre tu situación financiera y/o de solvencia y el capital o interés asegurados, lo que se traduce en una recomendación de aprobación o rechazo de la solicitud del producto, o en la reevaluación de la prima asociada al producto ya contratado o bien en la anulación del mismo (p.ej. para los productos de pólizas unificadas o de vida en accidentes)
-
Cada variable que haya de considerarse y su influencia en el resultado final de la prueba de rentabilidad se calculan de manera previa a la contratación del producto solicitado, y también durante la vida del producto efectivamente contratado, a través de la aplicación de modelos para la valoración, gestión y control creados para dar cumplimiento a la normativa española y europea que exige a las entidades aseguradoras el cumplimiento de una serie de normas y guías para la gestión actuarial requeridas para cada operación.
-
La prueba de rentabilidad o Profit testing está basada, por tanto, en la aplicación de técnicas actuariales y estadísticas, en particular, en el ajuste de un modelo estadístico a partir de datos históricos de ABANCA Vida y Pensiones, que permite asegurar si la situación financiera y/o de solvencia está alineada con el capital o interés asegurados. Así, aplicamos ese modelo estadístico a tus datos personales para poder estimar la probabilidad de que incurras en un impago, o, en su caso, para la revaluación del pago correspondiente.
-
En cuanto a la forma de aplicar estas técnicas y su impacto, has de tener en cuenta que, en función del producto solicitado o efectivamente contratado, se pueden tomar decisiones automáticas de aprobación, denegación o revaluación del mismo; o decisiones de aprobación, denegación o revaluación de dicho producto que no son completamente automáticas, por existir una revisión posterior del resultado de la prueba de rentabilidad o Profit testing por parte de un comité específico de aprobación de la operación (por lo que el resultado de las técnicas actuariales es, en tal caso, meramente orientativo). En el supuesto de que la decisión de aprobación, denegación o revaluación sea completamente automática, te informamos que te asistirán en este caso, determinados derechos, en particular, el de obtener intervención humana por parte de ABANCA Vida y Pensiones en el análisis de la decisión, expresar tu punto de vista e impugnar la decisión que se adopte.
Para análisis y valoración del riesgo asegurado en la formalización, mantenimiento y cumplimiento de las relaciones con ABANCA Vida y Pensiones, con el fin de conocer tu situación financiera y/o de solvencia y conseguir la necesaria coherencia entre dicha situación financiera y/o de solvencia y el capital o interés asegurados, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2) : i) Datos identificativos y de contacto; ii) Datos de firma (manuscrita y, en su caso, digitalizada); iii) Datos de los seguros contratados; iv) Categorías especiales de datos (p.ej., los datos de salud necesarios para la formalización y gestión de los seguros de vida, así como para la tramitación y gestión de los siniestros ocurridos; o los datos asociados a la firma digital–firma en tableta o a través de la surface); v) Datos sobre los siniestros ocurridos; vi) Datos personales de terceros que se encuentren bajo la cobertura de la póliza (p.ej., familiares o empleados); vii) Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; vii) Datos sociodemográficos; ix) Datos académicos y profesionales; x) Datos de empleo; xi) Datos de la actividad comercial; xii) Datos económicos y de solvencia patrimonial; xiii) Datos financieros; xiv) Datos transaccionales; xv) Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (especialmente, prueba de rentabilidad o Profit testing).
3.1.3. Consulta de información al Índice Nacional de Defunciones - INDEF-
El INDEF es un sistema de información creado por la Orden del Ministerio de la Presidencia de 25 de febrero de 2000. Su finalidad y uso, entre otros, será verificar la supervivencia de los beneficiarios de rentas vitalicias o temporales derivadas de productos de seguro o pago de contingencias de planes de pensiones que hayan elegido esta modalidad de cobro, para su interrupción, de acuerdo a lo previsto en Contrato, en caso de fallecimiento; así como agilizar el pago de las prestaciones a los beneficiarios de seguros y planes de pensiones en caso de fallecimiento del Asegurado/Partícipe. Los datos personales contenidos en el INDEF podrán ser cedidos para los fines descritos anteriormente a, entre otros, Entidades aseguradoras de acuerdo con lo previsto en la referida Orden.
3.1.4. Obtención de datos de contacto para gestionar situaciones de impago
En el ámbito de la ejecución de las relaciones contractuales que mantengas con ABANCA Vida y Pensiones, para que podamos reclamarte el/los importe/s adeudado/s en caso de que se produzcan situaciones de impago, resulta necesario disponer de datos de contacto actualizados que permitan el desarrollo de acciones de recobro extrajudiciales.
La finalidad de este tratamiento consiste en actualizar tu información de contacto en caso de que nos resulte imposible contactar contigo a través de la que nos hayas facilitado al efecto con motivo de la formalización de las relaciones contractuales con ABANCA Vida y Pensiones. Esta actualización de tus datos de contacto la realizaremos única y exclusivamente en caso de que se produzca una situación de impago.
Así, te informamos de que los nuevos datos de contacto los podremos obtener de las siguientes fuentes:
-
Empresas del Grupo Económico de ABANCA;
-
Fuentes accesibles al público (p.ej., diarios y boletines oficiales, listados públicos de personas asociadas a Colegios profesionales, o redes sociales abiertas);
-
Agencias de recuperación de deuda;
-
Terceros con los que se contacta accidentalmente por ser los titulares actuales de la dirección de contacto que anteriormente te perteneciese.
La obtención de información se lleva a cabo siempre con la garantía de que los datos recabados cumplan con el principio de calidad y exactitud, además de haber sido obtenidos de forma lícita.
Para la obtención de datos de contacto adicionales para gestionar situaciones de impago, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos personales") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto.
3.2. Tratamientos realizados para el cumplimiento de obligaciones legales
El sector asegurador, del que ABANCA Vida y Pensiones forma parte, está fuertemente regulado y ello implica que debamos tratar tus datos para cumplir con las obligaciones legales que nos resulten aplicables en cada caso.
La base jurídica de este tratamiento radica, en consecuencia, en el hecho de ser necesario para poder dar cumplimiento a las obligaciones legales a las que ABANCA Vida y Pensiones se encuentra sujeta en el desarrollo de su actividad.
A continuación, se detallan las operaciones de tratamiento de tus datos personales que podremos efectuar en el contexto del tratamiento referido y en función del marco legal aplicable a ABANCA Vida y Pensiones en cada caso:
3.2.1. Dar respuesta a posibles solicitudes de información realizadas por las administraciones, organismos públicos y jueces y tribunales
En cumplimiento de la normativa aplicable vigente y con ocasión de los procedimientos de los que las administraciones y organismos públicos, así como jueces y tribunales sean competentes, estamos obligados a comunicar a estas entidades los datos que se generen en ABANCA Vida y Pensiones con motivo de la/s relación/es que esta tenga establecida/s contigo.
Para cumplir con la obligación de dar respuesta a posibles solicitudes de información realizadas por las administraciones, organismos públicos y jueces y tribunales competentes, anteriormente mencionada, podremos tratar los datos correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado): i) Datos identificativos y de contacto; ii) Datos referidos a tu voz; iii) Datos de firma (manuscrita y, en su caso, digitalizada) y datos relativos a códigos o claves de identificación; iv) Datos de los seguros contratados; v) Categorías especiales de datos (p.ej., los datos de salud necesarios para la formalización y gestión de los seguros de vida, así como para la tramitación y gestión de los siniestros ocurridos; o los datos asociados a la firma digital–firma en tableta o a través de la surface); vi) Datos sobre los siniestros ocurridos; vii) Datos personales de terceros que se encuentren bajo la cobertura de la póliza (p.ej., familiares o empleados); viii) Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; ix) Datos sociodemográficos; x) Datos académicos y profesionales; xi) Datos de empleo; xii) Datos de la actividad comercial; xiii) Datos económicos y de solvencia patrimonial; xiv) Datos financieros; xv) Datos transaccionales; y xvi) Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales.
3.2.2. Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
En el ámbito del cumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo (en adelante, "LPBCFT) y la normativa que la desarrolla, ABANCA Vida y Pensiones debe:
-
En cumplimiento de la obligación de comunicación sistemática con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (en adelante, "SEPBLAC"), o por la existencia de un requerimiento de la autoridad judicial, del SEPBLAC o de cualquier otra autoridad competente en esta materia, facilitar información sobre transacciones de pago a las autoridades u organismos oficiales nacionales o de otros países, situados tanto dentro como fuera de la Unión Europea, para cumplir con el régimen de colaboración en la lucha contra la financiación del terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y la prevención del blanqueo de capitales.
-
Verificar la veracidad de la información y de los documentos que nos aportes (incluyendo la documentación identificativa, como, p.ej. el DNI o el pasaporte), para cumplir con el deber de diligencia establecido en el capítulo II del Reglamento 304/2014, de 5 de mayo por el que se desarrolla la LPBCFT; y, siempre que medie un requerimiento de la autoridad judicial, del SEPBLAC o de cualquier otra autoridad competente, facilitarlos a las autoridades correspondientes.
Para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales en materia de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos de seguros y planes de pensiones; Datos de empleo; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; Datos transaccionales; y Datos de personas sobre las que existen sanciones y contramedidas financieras internacionales.
3.2.3. Comunicación de información a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y otras administraciones tributarias
En virtud de lo establecido en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y demás normativas fiscales vigentes que resulten aplicables por razón del territorio (p.ej. Norma Foral 2/2005, de 10 de marzo General Tributaria del Territorio Histórico de Bizkaia o la Norma Foral 6/2005, de 28 de febrero, General Tributaria de Álava), debemos recabar información sobre tu fiscalidad y comunicar determinada información sobre tu residencia fiscal y tus cuentas a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante, "AEAT") y otras administraciones tributarias que sean competentes.
Para cumplir con las obligaciones que impone la normativa tributaria citada podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado): Datos identificativos y de contacto; Datos de seguros y planes de pensiones; Datos económicos y de solvencia patrimonial; y Datos financieros.
3.2.4. Comunicación de información al Registro de Contratos de Seguro de Cobertura de Fallecimiento; al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas; a ficheros comunes del sector seguros y de planes de pensiones para la elaboración de estudios técnicos y estadístico-actuariales; al Consorcio de Compensación de Seguros; a las entidades privadas por razones de reaseguro, coaseguro o gestión de la póliza; a las entidades encargadas de la gestión depositaria; así como a entidades en las cuales ABANCA Vida y Pensiones externalice alguna función clave de la Sociedad.
En virtud de la normativa aplicable, ABANCA Vida y Pensiones deberá:
-
Comunicar periódicamente a los Ficheros comunes del sector de seguros, con fines de elaboración de estudios técnicos y estadístico-actuariales, la contratación de cualquier producto o servicio, con independencia de su denominación comercial, los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; fecha de nacimiento o fecha de constitución, según se trate de una persona física o jurídica; país de nacionalidad, siempre que no se disponga del país emisor del documento identificativo; país emisor del documento identificativo, siempre que no se disponga del país de nacionalidad; país de residencia declarada; tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre la cuenta o depósito y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
-
Comunicar periódicamente al Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, con fines de control financiero, la información financiera vinculada a cualquier producto o servicio contratado, con independencia de su denominación comercial, los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; información de pago y/o financiera y tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre la cuenta o depósito y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
-
En su caso, realizar las pertinentes comunicaciones al Consorcio de Compensación de Seguros, con la finalidad de cubrir aquellos riesgos extraordinarios en los seguros, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto Legislativo 7/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros; remitiéndose la información vinculada a cualquier producto o servicio contratado, con independencia de su denominación comercial, así como los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; información de pago y/o financiera, y tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación del producto o servicio contratado y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
-
Del mismo modo, cuando por razones vinculadas al producto o servicio contratado, con independencia de su denominación comercial, sea necesario informar al Registro de Seguros con cobertura de fallecimiento, de acuerdo con la Ley 20/2005, de 14 de noviembre, sobre la creación del Registro de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento, los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; fecha de nacimiento o fecha de constitución, según se trate de una persona física o jurídica; país de nacionalidad, siempre que no se disponga del país emisor del documento identificativo; país emisor del documento identificativo, siempre que no se disponga del país de nacionalidad; país de residencia declarada; tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre la cuenta o depósito y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
-
Por motivos derivados de la gestión depositaria de los fondos de pensiones por parte de CECABANK, así como del ejercicio de la titularidad de la Función actuarial del Plan de Pensiones del Personal de ABANCA, por parte de GESINCA, y conforme a las obligaciones establecidas en la normativa aplicable dentro de la materia de planes de pensiones, desde ABANCA Vida y Pensiones se comunican a dichas entidades los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; información de pago y/o financiera, y tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre la cuenta o depósito y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
-
En el caso de planes de pensiones de empleo, donde la entidad empleadora ostenta el rol de promotora, será necesario comunicar tus datos a dicha entidad por exigirlo también así la normativa aplicable, con la finalidad de llevar a cabo las aportaciones y verificación de las aportaciones que realice en nombre del empleado, remitiéndose tanto la información financiera vinculada al producto o servicio contratado, con independencia de su denominación comercial, como los datos identificativos de los contratantes y del producto o servicio contratado (nombre y apellidos o denominación social; tipo y número de documento identificativo; información de pago y/o financiera, y tipo de numeración del producto o servicio contratado; fecha de alta y de baja de la relación entre la cuenta o depósito y la persona interviniente) y de los restantes titulares, titulares reales y, en su caso, representantes o autorizados.
Para cumplir con las obligaciones que impone la normativa citada podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado): i) Datos identificativos y de contacto; ii) Datos de los seguros y planes de pensiones contratados; iii) Datos sobre los siniestros ocurridos; iv) Datos personales de terceros que se encuentren bajo la cobertura de la póliza (p.ej., familiares o empleados); v) Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; vi) Datos sociodemográficos; vii) Datos académicos y profesionales; viii) Datos de empleo; ix) Datos de la actividad comercial; x) Datos financieros; y xi) Datos transaccionales.
3.2.5. Comunicación de información a los auditores de cuentas externos
La Ley de Auditoría de Cuentas establece la obligación para las entidades aseguradoras y las sociedades gestoras de planes de pensiones (ambas condiciones concurren en ABANCA Vida y Pensiones) de someterse en todo caso a la auditoría de cuentas prevista en dicha norma. A estos efectos, se entiende por auditoría de cuentas la actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estados financieros o documentos contables, elaborados con arreglo al marco normativo de información financiera que resulte de aplicación, resultando de todo ello la emisión de un informe sobre la fiabilidad de dichos documentos que pueda tener efectos frente a terceros.
A los fines de la realización de la auditoría, ABANCA Vida y Pensiones está obligada a facilitar cuanta información fuera necesaria para realizar los trabajos de auditoría de cuentas; asimismo, los auditores externos (ya sean personas físicas o jurídicas) que realicen dichos trabajos están obligados a requerir cuanta información precisen para la emisión del informe de auditoría de cuentas.
A este respecto, informamos de que el ejercicio de la actividad de auditoría de cuentas está sujeta a rigurosas condiciones, así como a la obtención de la pertinente autorización del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y a la inscripción del auditor en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas. De igual modo, los auditores están sometidos: (i) al deber de conservación y custodia, durante el plazo de cinco años a contar desde la fecha del informe de auditoría, de la documentación referente a cada auditoría de cuentas por ellos realizada; y (ii) mantener el secreto de cuanta información conozcan en el ejercicio de su actividad, no pudiendo hacer uso de la misma para finalidades distintas de las de la propia auditoría de cuentas.
Para cumplir con las obligaciones que impone la normativa citada podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado): i) Datos identificativos y de contacto; ii) Datos de los seguros y planes de pensiones contratados; iii) Datos sobre los siniestros ocurridos y/o Datos sobre las contingencias ocurridas de los planes de pensiones (incluidos, excepcionalmente y cuando sea estricta y rigurosamente necesario, datos de salud accesorios); iv) Datos personales de terceros que se encuentren bajo la cobertura de la póliza (p.ej., familiares o empleados); v) Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; vi) Datos sociodemográficos; vii) Datos académicos y profesionales; viii) Datos de empleo; ix) Datos de la actividad comercial; x) Datos financieros; y xi) Datos transaccionales.
3.3. Tratamientos basados en el interés legítimo de ABANCA Vida y Pensiones
Hacemos referencia en este apartado a los tratamientos de tus datos personales que tienen como base jurídica la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por ABANCA Vida y Pensiones, siempre que sobre esos intereses legítimos no prevalezcan tus propios intereses o derechos y libertades fundamentales.
Por este motivo, de forma previa a la realización de los tratamientos descritos en este subapartado 3.3., hemos realizado una ponderación entre tus derechos y el interés legítimo de ABANCA Vida y Pensiones, concluyendo que prevalece este último. Puedes consultar el análisis de ponderación que hemos realizado poniéndote en contacto con nuestro DPD en la siguiente dirección de correo electrónico: privacidad@abanca.com.
3.3.1. Detectar y prevenir el fraude
Es también interés legítimo de ABANCA Vida y Pensiones impedir situaciones de fraude en la contratación y utilización de nuestros productos o servicios (p.ej. la suplantación de identidad o el robo de contraseñas) que pudieran derivar en un perjuicio para ti, para terceros y/o para ABANCA Vida y Pensiones. Por ello, y con la finalidad de la prevención del fraude en (i) nuestros procesos de contratación de productos y servicios, así como (ii) durante la provisión de dichos productos y/o la ejecución de los servicios contratados, podremos llevar a cabo las siguientes operaciones de tratamiento sobre tus datos personales:
-
La consulta recíproca entre Empresas del Grupo Económico de ABANCA sobre actividades anómalas.
-
Comprobar la exactitud y veracidad de los documentos que nos aportes, por ejemplo, a través del código CSV (código seguro de verificación) o del código CEA (Código Electrónico de Autenticidad) en el caso de copias digitales de las declaraciones de impuestos y de la vida laboral.
-
Análisis del siniestro con el objetivo de verificar sus causas, consecuencias y su cobertura.
Para prevenir el fraude en nuestros procesos de contratación de productos y servicios, así como en la provisión de dichos productos y/o el uso de los servicios contratados, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): i) Datos identificativos y de contacto; ii) Datos sociodemográficos; iii) Datos de empleo; y iv) Datos financieros.
3.3.2. Elaboración de perfiles comerciales y de riesgo en materia de seguros, para poder ofrecerte información publicitaria ajustada a dichos perfiles, sobre productos y servicios similares a los contratados.
En ABANCA Vida y Pensiones utilizamos tus datos personales obtenidos de nuestras fuentes internas (es decir, datos de los que disponemos por haber sido facilitados por ti o generados en la propia ABANCA Vida y Pensiones con motivo de la gestión de los productos y servicios que hayas contratado con nosotros) con la finalidad de elaborar tu perfil comercial y de riesgo en materia de seguros, y usar dicho perfil para poder ofrecerte información publicitaria ajustada a los mismos sobre productos y servicios similares a los que tengas contratados con nosotros. Para esa finalidad, sólo utilizaremos datos obtenidos de fuentes externas en el exclusivo caso de que nos hayas otorgado tu consentimiento a tal efecto, conforme a lo previsto en el subapartado 3.4.6. de la presente Política de Privacidad, o bien en el caso de que dispongamos de alguna otra base jurídica legalmente prevista que permita su tratamiento.
A continuación te explicamos cómo elaboramos y hacemos uso de estos perfiles con la finalidad indicada:
El tratamiento de tus datos personales para la elaboración de tu perfil comercial y de riesgo en materia de seguros tiene como propósito conocer tus necesidades, intereses y preferencias y personalizar las propuestas de productos y servicios que realizamos para que, únicamente, recibas propuestas que se adapten a esas necesidades, intereses y preferencias.
El interés perseguido por ABANCA Vida y Pensiones es ser más eficientes y eficaces a la hora de impactar con publicidad en nuestro colectivo de clientes, o lo que es lo mismo, maximizar el rendimiento de nuestras campañas comerciales.
Este tratamiento consiste en la utilización de tus datos personales para analizar y predecir tus preferencias personales, situación económica, intereses, y comportamiento mediante la utilización de técnicas consistentes en reglas básicas de perfilado (es decir, segmentaciones simples como, por ejemplo, la de clientes con un determinado rango de edad o domicilio en una región concreta), y técnicas avanzadas consistentes en algoritmos matemáticos de Machine Learning supervisados y no supervisados, que permiten la construcción de modelos de propensión y la realización de segmentaciones avanzadas.
Para la elaboración de dicho perfil comercial trataremos datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2): Datos identificativos y de contacto; Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; Datos de empleo; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; y Datos transaccionales. De acuerdo con lo indicado más arriba, tales datos no comprenderán los que obtengamos de fuentes externas, salvo en el exclusivo caso de que contemos con tu consentimiento al efecto, conforme a lo previsto en el subapartado 3.4.6. de la presente Política de Privacidad, o bien en el caso de que dispongamos de alguna otra base jurídica legalmente prevista que permita su tratamiento.
Los datos utilizados pueden corresponder a los dos años inmediatamente anteriores a la realización y/o revisión del perfil comercial.
En cualquier momento, puedes oponerte al tratamiento de tus datos para la elaboración de tu perfil comercial, a través de la dirección de correo sacvidaypensiones@abancaseguros.com, o dirigiéndote a nuestro Servicio de Atención al Cliente a través de la dirección de correo postal: Avenida de La Marina 1, 3º, C.P: 15001, A Coruña; o de la dirección de correo electrónico: sacvidaypensiones@abancaseguros.com.
La consecuencia final de la realización de tu perfil comercial es que, como cliente, únicamente recibirás aquella información publicitaria relativa a nuestros productos y servicios que resulte adecuada a tus necesidades, intereses y preferencias. Es decir, este perfil se utiliza exclusivamente para la finalidad indicada y, por tanto, no puede motivar la denegación de ningún producto y/o servicio.
3.3.3. Ofrecerte información publicitaria sobre productos y servicios similares a los contratados.
En virtud del interés legítimo de ABANCA Vida y Pensiones en promocionar sus productos y servicios, podemos tratar tus datos personales con la finalidad de enviarte información publicitaria que haga referencia a productos y servicios similares a los que tengas contratados con ABANCA Vida y Pensiones.
Con carácter previo al tratamiento de tus datos con tales fines de mercadotecnia directa, además de consultar nuestros registros internos para asegurarnos de que no te hayas opuesto a dicho tratamiento, consultaremos la Lista Robinson, con el objetivo de asegurar que no estás incluido en ninguna base de datos de exclusión publicitaria.
Esta información publicitaria puede ser genérica o personalizada, es decir, ajustada a tu perfil comercial en los términos descritos en el subapartado 3.3.2 anterior (elaboración de perfiles con fuentes internas) o, en caso de que prestes tu consentimiento a tal efecto, en los términos descritos en el subapartado 3.4.6. siguiente (elaboración de perfiles con fuentes externas).
Cuando lo desees, podrás oponerte al envío de dicha información publicitaria a través de la dirección de correo sacvidaypensiones@abancaseguros.com, de nuestro Servicio de Atención al Cliente, o de los distintos medios que se habiliten en cada momento.
Salvo que indiques lo contrario, esta información te podrá ser remitida por los siguientes canales:
-
Correo postal;
-
Correo electrónico y redes sociales;
-
Mensajes de cualquier tipo al móvil, incluidas las aplicaciones de mensajería (p. ej., WhatsApp);
-
Servicios de gestión electrónica a distancia de ABANCA Vida Pensiones (P. ej., Apps o páginas webs corporativas);
-
Llamadas telefónicas.
Para enviarte información publicitaria referente a productos y servicios similares a los que tengas contratados con ABANCA Vida y Pensiones, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en el mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto.
3.3.4. Realizar encuestas de satisfacción de nuestros productos y servicios contratados
Este tratamiento de tus datos personales tiene por objeto la evaluación del nivel de satisfacción y de calidad del producto o servicio que hayas contratado, con las siguientes finalidades: i) la elaboración de perfiles (si participas en la encuesta y envías tus respuestas a la misma); ii) la realización de análisis estadísticos y controles de calidad; y iii) la medición de la satisfacción con los productos y servicios contratados.
El interés perseguido es auditar y mejorar la calidad de los servicios prestados y los productos que ofrecemos, así como la constante mejora de la atención prestada a potenciales clientes, clientes y/o usuarios identificando líneas de mejora, puntos fuertes y débiles con base en esta información que nos permita garantizar un nivel de calidad tanto por parte de ABANCA Vida y Pensiones como de las Entidades que prestan servicios en su nombre (denominados encargados del tratamiento).
En este sentido, podemos llevar a cabo acciones destinadas a mejorar tus relaciones con la Entidad.
Salvo que indiques lo contrario, estas encuestas podrán ser remitidas por los siguientes canales:
-
Correo postal;
-
Correo electrónico y redes sociales;
-
Mensajes de cualquier tipo al móvil, incluidas las aplicaciones de mensajería (p. ej., WhatsApp);
-
Servicios de gestión electrónica a distancia de ABANCA Vida Pensiones (P. ej., Apps o páginas webs corporativas);
-
Llamadas telefónicas.
Para evaluar el nivel de satisfacción y de calidad del producto o servicio contratado con ABANCA Vida y Pensiones, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en el mismo subapartado 2.2.):Datos identificativos y de contacto; Datos de los seguros y planes de pensiones que tengas contratados; Datos relativos a tu voz (en los supuestos de encuestas telefónicas); Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; Datos de la actividad comercial; Datos transaccionales; Datos financieros; Datos obtenidos a través del formulario de participación en la encuesta en la que participes de forma voluntaria; y Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales.
3.3.5. Análisis de datos para la mejora de procesos internos
El análisis continuo de nuestros procesos internos resulta necesario para la consecución de distintas finalidades relacionadas con la mejora de la calidad de nuestro desempeño empresarial, tales como:
-
El desarrollo y optimización de modelos analíticos, de negocio, de riesgo y de cálculo de la probabilidad de existencia de fraude en una solicitud.
-
Lograr una mayor eficacia y eficiencia de nuestros procesos internos.
-
Generar indicadores económicos y obtener información económica agregada sobre nuestro negocio.
-
Garantizar la seguridad de nuestros sistemas y proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información tratada por ABANCA Vida y Pensiones y de nuestros procesos.
-
Mejorar nuestros productos y servicios.
No obstante, siempre que sea posible, ABANCA Vida y Pensiones aplicará:
-
Técnicas de anonimización a través de las cuales la información inicial se convertiría en información anónima que no se pudiera asociar a una persona concreta.
-
Técnicas de seudonimización a través de las cuales se sustituirían tus datos identificativos o de contacto por identificadores internos.
Adicionalmente, en cualquiera de los casos, la información tratada por ABANCA Vida y Pensiones será la mínima imprescindible para el desarrollo de la finalidad pretendida.
En el desarrollo de este análisis podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos personales") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos relativos a tu voz (en los supuestos de encuestas telefónicas); Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; Datos de la actividad comercial; Datos sociodemográficos; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos transaccionales; Datos financieros; Datos obtenidos a través del formulario de participación en la encuesta en la que participes de forma voluntaria; y Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales.
3.4. Tratamientos basados en tu consentimiento
En este subapartado hacemos referencia a aquellos tratamientos de tus datos personales que realizaremos exclusivamente en el caso de haber solicitado y obtenido tu consentimiento previo a tal efecto.
La base jurídica de los diferentes tratamientos que se describen a continuación radica, por tanto, en el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado para la realización de cada uno de ellos.
Te recordamos el carácter revocable de dicho consentimiento, es decir, podrás retirarlo cuando lo desees y, entonces, ABANCA Vida y Pensiones cesará en la realización del tratamiento correspondiente. No obstante, la retirada del consentimiento no tendrá efectos retroactivos, por lo que no afectará a la licitud del tratamiento previamente realizado. Para revocar o retirar el consentimiento que, en su caso, nos hayas otorgado, podrás dirigirte a nuestro Servicio de Atención al Cliente a través de la siguiente dirección postal: Avenida de La Marina 1, 3º, C.P: 15001, A Coruña; o de la dirección de correo electrónico: sacvidaypensiones@abancaseguros.com.
Los tratamientos de tus datos personales que podremos realizar en el caso de haber solicitado y obtenido tu consentimiento previo para ello, son los que se detallan a continuación:
3.4.1. Ofrecerte información publicitaria ajustada a tu perfil sobre productos y servicios de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA y de colaboradores
Trataremos tus datos personales para ofrecerte, a través de cualquier medio (correo postal, teléfono, mensajes de cualquier tipo al teléfono móvil –como SMS o mensajes push–, correo electrónico, redes sociales o nuestras apps), información ajustada a tu perfil comercial (es decir, adaptada a tus intereses, necesidades y preferencias, conforme se explica en el subapartado 3.3.2 de la presente Política de Privacidad) sobre productos y servicios de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA (al que ABANCA Vida y Pensiones pertenece), así como de terceros colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones.
Los sectores de actividad de las empresas del Grupo Económico de ABANCA comprenden el financiero, social, asegurador, inmobiliario, de inversión mobiliaria, de formación, de marketing y de servicios de consultoría y asesoramiento. Puedes acceder al listado completo de las sociedades que en cada momento forman parte del Grupo Económico de ABANCA, haciendo click aquí.
Los terceros colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones son entidades mercantiles y entidades sin ánimo de lucro (p.ej., fundaciones, Organizaciones No Gubernamentales, asociaciones sin ánimo de lucro, etc.) con las que ABANCA Vida y Pensiones mantiene acuerdos de colaboración y que ofrecen productos o servicios financieros, de seguros o de inversión, alimentos, electrodomésticos, mobiliario, vehículos, calzado, textil, ópticas, servicios y productos de consumo personal o servicios y productos de ocio, culturales, deportivos, de educación, formación y capacitación, de nuevas tecnologías y actividades de investigación, desarrollo e innovación, de asistencia social o servicios dirigidos a Organizaciones No Gubernamentales.
Para ofrecerte información publicitaria sobre productos y servicios de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA y de terceros colaboradores según se indica en el presente apartado, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de esta Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (principalmente, el perfil comercial elaborado con las técnicas básicas y avanzadas de perfilado que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad).
3.4.2. Ceder tus datos a otras empresas del Grupo Económico de ABANCA para facilitar sus procesos de contratación contigo
Compartiremos tus datos personales con otras empresas del Grupo Económico de ABANCA de las referidas en el anterior subapartado 3.4.1 con el fin de facilitar y agilizar el análisis (incluido el del riesgo objeto de aseguramiento en caso de operaciones de seguro o el riesgo de crédito en caso de operaciones de financiación) y la posible formalización de un contrato o precontrato que hayas solicitado a la correspondiente empresa del Grupo Económico de ABANCA destinataria de los datos; o bien para facilitar y agilizar la gestión y ejecución de un contrato o precontrato que ya mantengas con la correspondiente empresa del Grupo Económico de ABANCA destinataria de los datos.
Los datos personales que ABANCA Vida y Pensiones podrá compartir con otras empresas del Grupo Económico de ABANCA según lo previsto en este subapartado 3.4.2 son los correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; Datos transaccionales; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (principalmente, el perfil comercial elaborado con las técnicas básicas y avanzadas de perfilado que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad).
3.4.3. Ceder tus datos a colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones para facilitar sus procesos de contratación contigo
Compartiremos tus datos personales con colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones de los referidos en el anterior subapartado 3.4.1 con el fin de facilitar y agilizar el análisis (incluido el del riesgo objeto de aseguramiento en caso de operaciones de seguro o el riesgo de crédito en caso de operaciones de financiación) y la posible formalización de un contrato o precontrato que hayas solicitado al correspondiente colaborador de ABANCA Vida y Pensiones destinatario de los datos; o bien para facilitar y agilizar la gestión y ejecución de un contrato o precontrato que ya mantengas con el correspondiente colaborador de ABANCA Vida y Pensiones destinatario de los datos.
Los datos personales que ABANCA Vida y Pensiones podrá compartir con sus colaboradores según lo previsto en este subapartado 3.4.3 son los correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo apartado): Datos identificativos y de contacto; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; Datos transaccionales; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (principalmente, el perfil comercial elaborado con las técnicas básicas y avanzadas de perfilado que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad).
3.4.4. Ceder tus datos a otras empresas del Grupo Económico de ABANCA para que puedan ofrecerte información publicitaria ajustada a tu perfil sobre sus productos y servicios
Compartiremos tus datos personales con otras empresas del Grupo Económico de ABANCA de las referidas en el anterior subapartado 3.4.1 para que tales empresas elaboren o actualicen tu perfil comercial y tu perfil de riesgo en materia de seguros o, en su caso, tu perfil de riesgo crediticio, y, haciendo uso de tales perfiles, puedan preparar, para ofrecerte la información ajustada a los mismos (es decir, adaptada a tus intereses, necesidades, preferencias, capacidad de ahorro y capacidad crediticia) sobre los productos y servicios que comercialicen en cada momento; información que, en consecuencia, dichas empresas te harán llegar de forma directa y a través de cualquier medio (incluido el correo electrónico, los mensajes SMS y otros medios de comunicación electrónica equivalente).
Para la elaboración o actualización de tu perfil comercial las empresas del Grupo Económico de ABANCA podrán emplear técnicas básicas y avanzadas de perfilado como las que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad. Adicionalmente, y también a efectos de elaborar o actualizar tu perfil comercial, tales empresas podrán consultar ficheros legítimos del sector o sectores en los que operen (p.ej., los ficheros comunes de selección y tarificación de riesgos en el ámbito del sector de seguros).
Los datos personales que ABANCA Vida y Pensiones podrá compartir con las empresas de su Grupo Económico según lo previsto en este subapartado 3.4.4 son los correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2): Datos identificativos y de contacto; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; Datos transaccionales; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (principalmente, el perfil comercial elaborado con las técnicas básicas y avanzadas de perfilado que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad).
3.4.5. Ceder tus datos a colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones para que puedan ofrecerte información publicitaria ajustada a tu perfil sobre sus productos y servicios
Compartiremos tus datos personales con colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones de los referidos en el anterior subapartado 3.4.1 para que elaboren o actualicen tu perfil comercial y tu perfil de riesgo en materia de seguros o, en su caso, tu perfil de riesgo crediticio, y, haciendo uso de tales perfiles, puedan preparar, para ofrecerte la información ajustada a los mismos (es decir, adaptada a tus intereses, necesidades, preferencias, capacidad de ahorro y capacidad crediticia) sobre los productos y servicios que comercialicen en cada momento; información que, en consecuencia, dichos colaboradores te harán llegar de forma directa y a través de cualquier medio (incluido el correo electrónico, los mensajes SMS y otros medios de comunicación electrónica equivalente).
Para la elaboración o actualización de tu perfil comercial los colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones podrán emplear técnicas básicas y avanzadas de perfilado como las que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad. Adicionalmente, y también a efectos de elaborar o actualizar tu perfil comercial, tales colaboradores podrán consultar ficheros legítimos del sector o sectores en los que operen (p.ej., los ficheros comunes de selección y tarificación de riesgos en el ámbito del sector de seguros).
Los datos personales que ABANCA Vida y Pensiones podrá compartir con sus colaboradores según lo previsto en este subapartado 3.4.5 son los correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; Datos transaccionales; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (principalmente, el perfil comercial elaborado con las técnicas básicas y avanzadas de perfilado que se describen en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad).
3.4.6. Mejoras en el proceso de cálculo de la prima del seguro y elaboración de tu perfil comercial haciendo uso de fuentes externas
Enriqueceremos la información sobre ti de la que ya disponemos a través de nuestras fuentes internas (es decir, la que haya sido facilitada por ti o generada en ABANCA Vida y Pensiones con motivo de la gestión de los productos y servicios que hayas contratado con nosotros), con otros datos sobre tu persona proporcionados por distintas fuentes externas, tales como registros públicos (como, p.ej., el Registro de la Propiedad, el Registro Mercantil, el Instituto Nacional de Estadística y el Catastro); fuentes accesibles al público (como, p.ej., listados públicos de personas asociadas a colegios profesionales, diarios y boletines oficiales, medios de comunicación social y redes sociales abiertas); las empresas del Grupo Económico de ABANCA a las que hayas autorizado que nos cedan tus datos personales (por ejemplo, el scoring bancario) para la elaboración por nuestra parte de tu perfil comercial y tu perfil de riesgo en materia de seguros; herramientas y bases de datos de geomarketing; datos de navegación en páginas web y aplicaciones de terceros, en el caso de que hayas aceptado el uso de cookies y tecnologías similares en los dispositivos de navegación correspondientes; así como los ficheros comunes del sector de seguros (p.ej., ficheros de selección y tarificación de riesgos y ficheros para la elaboración de estudios técnicos y estadístico-actuariales). Todo ello con el propósito de poder disponer de información relevante para calcular el importe de la prima y elaborar respecto de ti un perfil comercial más completo y con más profundidad que el elaborado con las fuentes internas mencionadas en el subapartado 3.3.2. de la presente Política de Privacidad, lo que nos permitirá personalizar de modo más certero las propuestas que te dirijamos en relación con nuestros productos y servicios.
En efecto, con la información referente a tu persona enriquecida con fuentes externas, y aplicando a dicha información las técnicas de perfilado descritas en el subapartado 3.3.2. de esta Política de Privacidad, podremos adaptar o escoger con una mayor precisión las propuestas de productos y servicios de ABANCA Vida y Pensiones que mejor se ajusten a tus características y, por tanto, a tus intereses, necesidades aseguradoras, preferencias, capacidad de ahorro y capacidad crediticia; así como, en el caso de que hayamos obtenido tu consentimiento referido en el subapartado 3.4.1, escoger las propuestas de productos y servicios de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA y/o de colaboradores que mejor se ajusten a tus características y, por tanto, a tus intereses, necesidades financieras o aseguradoras, preferencias, capacidad de ahorro y capacidad crediticia).
Para la elaboración de tu perfil comercial haciendo uso de la información referente a tu persona enriquecida con fuentes externas, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2 ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo subapartado 2.2.): Datos identificativos y de contacto; Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; Datos sociodemográficos; Datos de empleo; Datos económicos y de solvencia patrimonial; Datos financieros; y Datos transaccionales.
Los datos utilizados pueden corresponder a los dos últimos años.
3.4.7. Mantener el tratamiento de tus datos personales una vez finalizada nuestra relación para la gestión de una nueva solicitud
Conservaremos tus datos personales una vez finalizada nuestra relación contigo, y por un plazo máximo de 5 años, para gestionar las nuevas solicitudes de productos o servicios que puedas formularnos.
Con esa finalidad, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo apartado): Datos identificativos y de contacto; Datos de circunstancias personales, familiares y sociales; Datos sociodemográficos; Datos académicos y profesionales; Datos de empleo; Datos económicos y de solvencia patrimonial; y Datos financieros.
3.4.8. Mantener el tratamiento de tus datos personales una vez finalizada nuestra relación para continuar enviándote información publicitaria ajustada a tu perfil sobre productos y servicios de ABANCA Vida y Pensiones
Conservaremos tus datos personales una vez finalizada nuestra relación contigo, y por un plazo máximo de 5 años, para continuar enviándote, a través de cualquier medio (correo postal, teléfono, mensajes de cualquier tipo al teléfono móvil –como SMS o mensajes push–, correo electrónico, redes sociales o nuestras apps), información publicitaria ajustada a tu perfil comercial (es decir, adaptada a tus intereses, necesidades y preferencias,, conforme se explica en el subapartado 3.3.2 de la presente Política de Privacidad) sobre productos y servicios propios de ABANCA Vida y Pensiones.
A los efectos indicados, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el subapartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo apartado): Datos identificativos y de contacto; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales.
3.4.9. Mantener el tratamiento de tus datos personales una vez finalizada nuestra relación para continuar enviándote información publicitaria ajustada a tu perfil sobre productos y servicios de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA y de colaboradores
Conservaremos tus datos personales una vez finalizada nuestra relación contigo, y por un plazo máximo de 5 años, para continuar enviándote, a través de cualquier medio (correo postal, teléfono, mensajes de cualquier tipo al teléfono móvil –como SMS o mensajes push–, correo electrónico, redes sociales o nuestras apps), información ajustada a tu perfil comercial (es decir, adaptada a tus intereses, necesidades y preferencias, conforme se explica en el subapartado 3.3.2 de la presente Política de Privacidad) sobre productos y servicios de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA y de los terceros colaboradores de ABANCA Vida y Pensiones que se refieren en el anterior subapartado 3.4.1 de la presente Política de Privacidad.
A los efectos indicados, podremos tratar los datos personales correspondientes a las siguientes categorías detalladas en el apartado 2.2. ("Categorías de datos") de la presente Política de Privacidad (sin perjuicio de la aplicación del principio de minimización de los datos personales conforme a lo que se indica en ese mismo apartado): Datos identificativos y de contacto; Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales.
4. ¿Con quién compartimos tus datos?
Solo compartiremos tus datos personales con terceros cuando nos hayas otorgado tu consentimiento para ello o exista otra base jurídica que ampare dicha comunicación de datos. De esta manera, los tratamientos de datos realizados por ABANCA Vida y Pensiones que se describen en la presente Política de Privacidad pueden implicar que tus datos sean comunicados a los siguientes destinatarios:
-
A Entidades Financieras para poder proceder a los cobros y pagos oportunos.
-
A los Ficheros comunes del sector asegurador y Registros públicos (p.ej. ficheros de selección y tarificación de riesgos y ficheros para la elaboración de estudios técnicos y estadístico-actuariales), así como al Registro de Seguros con cobertura de fallecimiento, en caso de que resulte necesario inscribir las correspondientes garantías o en caso de que resulte necesario que ABANCA Vida y Pensiones consulte la información que obre en dichos registros sobre el producto que será objeto de las correspondientes garantías.
-
Al INDEF, con la finalidad de realizar las consultas a las que se refiere el apartado 3.1.3.
-
A Organismos Públicos, como el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas o el Consorcio de Compensación de Seguros, en los casos en los que la normativa vigente, o un convenio suscrito por ABANCA Vida y Pensiones con el organismo correspondiente, así lo determinen.
-
A los auditores de cuentas externos.
-
A entidades privadas de reaseguro o coaseguro, encargadas de la gestión de las coberturas comprendidas en la póliza de los coaseguros y reaseguros en cuanto a los riesgos asumidos por aquellas.
-
A las entidades encargadas de la gestión de las contingencias recogidas en los contratos que mantengas con ABANCA Vida y Pensiones.
-
A las entidades encargadas de la gestión de los servicios que solicites o de los que hagas uso al amparo del contrato de seguro que mantengas con ABANCA Vida y Pensiones (p.ej., el servicio de segunda opinión médica);
-
A Entidades promotoras de los planes de pensiones (p.ej., al empleador que inste la creación de un plan de pensiones incluido en la modalidad sistema de empleo).
-
A la entidad encargada de la gestión depositaria de los fondos de pensiones (CECABANK), así como a la entidad titular de la Función Actuarial del Plan de Pensiones del Personal de ABANCA (GESINCA), conforme a las obligaciones establecidas en la normativa aplicable dentro de la materia de planes de pensiones, en cumplimiento de las cuales desde ABANCA Vida y Pensiones se comunican tus datos con la finalidad de gestionar la contratación y gestión de tus planes de pensiones. Estas entidades tratarán tus datos personales bajo su nombre y responsabilidad, y bajo la obligaciones legales establecidas, las cuales serán informadas durante la gestión.
-
A las Empresas del Grupo Económico de ABANCA y a colaboradores, para las finalidades de agilizar tus procesos de contratación y poder realizar acciones publicitarias ajustadas a tu perfil (previo consentimiento por tu parte); o para la prestación o ejecución de alguno de los servicios o productos asociados al seguro contratado, por ejemplo:
-
A ABANCA Corporación Bancaria, S.A. y a ABANCA Servicios Financieros, E.F.C., S.A., para que puedan gestionar las operaciones de financiación que, en su caso, les hayas solicitado y que vayan a ser objeto de cobertura por el seguro que contrates con ABANCA Vida y Pensiones; y
-
A ABANCA Corporación Bancaria, S.A., para permitir la domiciliación del pago del seguro y, en su caso, tramitar su financiación y/o pago aplazado.
-
Puedes acceder al listado completo de las sociedades que en cada momento forman parte del Grupo Económico de ABANCA, haciendo click aquí.
- Proveedores de servicios. La finalidad de estas comunicaciones será la gestión por estos terceros, denominados encargados del tratamiento, la prestación de determinados servicios en nombre de ABANCA Vida y Pensiones. Tratarán tus datos personales en nombre y por nuestra cuenta, siguiendo en todo momento nuestras instrucciones. En ningún caso podrán tratar tus datos personales para finalidades propias.
En ABANCA Vida y Pensiones seguimos unos estrictos criterios de selección de proveedores de servicios y suscribimos con cada uno de ellos el correspondiente contrato de encargado del tratamiento, en el que se establecen las condiciones de confidencialidad, seguridad y de tratamiento de datos conforme a la normativa vigente en cada momento.
Estos terceros pueden comprender diferentes sectores de actividad. Puedes acceder a un listado con las categorías de empresas que pueden tratar tus datos por cuenta de ABANCA Vida y Pensiones haciendo click aquíSerás redirigido a otro sitio web.
-
A la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y organismos de control europeo, en cumplimiento con las funciones que le son atribuidas por la normativa como autoridades de supervisión nacional y/o europea; esta comunicación de tus datos tendrá por finalidad la de supervisar la actividad de las compañías aseguradoras y gestoras de fondos de pensiones.
-
Al Registro de Contratos de Seguro de Cobertura de Fallecimiento.
-
A la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, UNESPA, con la finalidad de cumplir con las obligaciones de autorregulación del sector, al igual que comunicar los datos correspondientes en los casos en los que UNESPA sea titular de los ficheros comunes de información que esta entidad gestiona, así como en los casos en los que, conforme a los Convenios establecidos entre UNESPA y ABANCA Vida y Pensiones, ésta se obliga a comunicar los datos de los clientes, los cuales podrán hacer referencia a la identificación del tomador de la póliza o partícipe de un plan de pensiones, y a los datos incluidos en las pólizas y Boletines de Adhesión de Planes de Pensiones.
-
Al SEPBLAC y a las demás autoridades competentes en materia de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. La finalidad de estas comunicaciones será cumplir con la normativa aplicable en dicha materia.
-
A las entidades que gestionan los sistemas de información crediticia o también conocidos como ficheros sobre incumplimiento de obligaciones dinerarias (p.ej., BADEXCUG o ASNEF). La finalidad de estas comunicaciones es trasladar las deudas que cumplen los requisitos exigidos por la ley, previa comunicación indicando los derechos que te asisten.
-
A la AEAT y otras administraciones tributarias que resulten competentes, en cumplimiento de la normativa fiscal aplicable.
-
A Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ámbito de procedimientos de investigación -judiciales y/o administrativos- en los que resulten competentes o en cumplimiento de la normativa aplicable.
-
A Jueces y Tribunales, en el ámbito de procedimientos judiciales de los que resulten respectivamente competentes o en cumplimiento de la normativa aplicable.
-
Al Defensor del Cliente y del Partícipe: D.A. Defensor, S.L., con el objeto de atender y resolver en segunda instancia las quejas y reclamaciones que hayan sido previamente resueltas por el Servicio de Atención al Cliente de ABANCA Vida y Pensiones en primera instancia derivadas de los contratos de seguro y/o de los planes de pensiones individuales de acuerdo a lo previsto en el Reglamento para la Defensa del Cliente de ABANCA Vida y Pensiones.
5. ¿Está prevista alguna transferencia internacional?
Determinadas sociedades que prestan servicios a ABANCA Vida y Pensiones están ubicadas fuera de la Unión Europea, lo que implica la realización de Transferencias Internacionales de Datos. En este sentido, ABANCA Vida y Pensiones garantiza la aplicación de medidas de seguridad técnicas, organizativas y legales que resulten ajustadas al nivel de riesgo del tratamiento con independencia del territorio donde éste se produzca.
En estos casos, cualquier comunicación de datos que se produzca a terceros localizados en países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) estará sujeta a un nivel adecuado de protección que garantice la seguridad y legitimidad del tratamiento de tus datos personales, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación.
Para más información sobre las transferencias internacionales de datos y los mecanismos de garantía aplicados, puedes dirigirte al Delegado de Protección de Datos de ABANCA Vida y Pensiones en la siguiente dirección de correo electrónico: privacidad@abanca.com.
6. ¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Tus datos personales serán conservados durante la vigencia de la relación contractual o precontractual con ABANCA Vida y Pensiones y, en caso de que hubieses prestado tu consentimiento a tal efecto, serán conservados con posterioridad a la relación contractual o precontractual por un plazo máximo de 5 años.
Finalizada la relación contractual o precontractual (o, en su caso, transcurrido el plazo de 5 años), los datos serán bloqueados conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable, lo que implica la identificación y reserva de los datos, adoptando medidas técnicas y organizativas, para impedir su tratamiento, excepto para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o para su puesta a disposición de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes, a efectos de la atención o exigencia de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento y sólo durante los plazos de prescripción legal de las mismas.
Transcurridos dichos plazos, tus datos personales serán eliminados.
7. ¿Cuáles son tus derechos?
La normativa de protección de datos te confiere una serie de derechos en relación con el tratamiento de tus datos personales:
-
Derecho de acceso. Puedes conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
-
Derecho de rectificación. Puedes solicitar la modificación de tus datos cuando estos sean inexactos o incompletos.
-
Derecho de portabilidad. Puedes obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
-
Derecho a la limitación del tratamiento. Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones recogidas en la ley:
-
Cuando impugnes la exactitud de tus datos personales, durante el plazo en el que ABANCA Vida y Pensiones comprueba la exactitud de los mismos;
-
Cuando el tratamiento es ilícito pero te opongas a la supresión de tus datos;
-
Cuando ABANCA Vida y Pensiones no necesite tratar tus datos pero tú los necesites para el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y
-
Cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos realizado para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo mientras se verifica si los motivos legítimos para el tratamiento prevalecen sobre los tuyos.
-
-
Derecho de supresión. Puedes solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
-
Derecho de oposición. Puedes solicitar que no tratemos tus datos personales (p.ej. para el cese de envío de comunicaciones comerciales de productos de la entidad) y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados. Asimismo, puedes solicitar el cese en los tratamientos amparados en el interés legítimo de ABANCA Vida y Pensiones, en cuyo caso dejaremos de tratar tus datos, salvo que acreditemos motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que pudieran prevalecer sobre tus derechos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
-
Derecho a revocar el consentimiento prestado en cualquier momento.
-
Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España, la Agencia Española de Protección de Datos: https://www.aepd.es/Serás redirigido a otro sitio web).
Para el ejercicio de cualquiera de estos derechos, debes dirigirte a nuestro Servicio de Atención al Cliente a través de la dirección postal: Avenida de La Marina 1, 3º, C.P: 15001, A Coruña; o de la dirección de correo electrónico: sacvidaypensiones@abancaseguros.com.
Tramitaremos tu solicitud con la mayor brevedad posible y, en todo caso, dentro del plazo legal concedido de un mes a partir de la recepción de tu escrito. Dicho plazo podrá prorrogarse otros dos meses en caso de ser necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes. En este último caso, se te informará de la prórroga dentro del transcurso del primer mes desde la recepción de la solicitud, indicando los motivos de la dilación.
8. Modificaciones de la Política de Privacidad
Esta política será revisada y actualizada para cumplir con los cambios normativos que se produzcan en cada momento, o cuando se realicen nuevos tratamientos por parte de ABANCA Vida y Pensiones. Por este motivo, es importante que de manera periódica revises su contenido.
La fecha de última actualización es julio de 2025.