¿Cómo funcionan las aportaciones periódicas a un plan de pensiones o EPSV?
-
¿Cómo funcionan las aportaciones periódicas a un plan de pensiones o EPSV? En tu Plan de Pensiones o EPSV puedes realizar una aportación periódica mínima de 30 € al mes pero también puedes aportar de forma trimestral, semestral o anual. Además, puedes realizar aportaciones extraordinarias cuando quieras desde 150 €. Si en un momento dado no puedes aportar, es posible suspender las contribuciones y reanudarlas cuando mejor te venga.
Es importante que tengas en cuenta que existe un límite anual de aportación establecido por el IRPF. Este límite incluye tanto las aportaciones periódicas (mensuales, trimestrales…) como las extraordinarias que puedas realizar a lo largo del año no solo en ABANCA sino en cualquier producto de previsión social.
¿Y cuánto es el límite máximo de aportación anual?
- Planes de Pensiones Individuales: el límite de aportación es de 1.500€ si bien solo podrás desgravar hasta el 30% del Rendimiento Neto del trabajo y Actividades Económicas
- Planes de Pensiones de Empleo: existe un límite adicional de 8.500€ siempre y cuando la empresa también haga aportaciones al plan
- EPSV Individual: si bien no hay límite de aportación, el límite máximo de desgravación es de 5.000€
- EPSV Empleo: al límite de desgravación individual se le añade el empresarial de 8.000€ y un límite conjunto de 12.000€. Se podría aportar por encima de estos importes. pero no se desgravaría en el IRPF
Compártelo en...Si crees que es interesante para otras personas, por favor, comparte esta información con ellas. - https://www.abanca.com/es/ayuda/como-funcionan-las-aportaciones-periodicas-a-un-plan-de-pensiones-o-epsv