Política de Privacidad para Candidatos
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos personales?
El responsable del tratamiento de tus datos personales es ABANCA Corporación Bancaria, S.A. (en adelante, “ABANCA” o la “Entidad”), provista de NIF A70302039 y con domicilio social en Betanzos (A Coruña - España), C/ Cantón Claudino Pita, nº 2, C.P. 15300.
En ABANCA contamos con un Delegado de Protección de Datos, formalmente designado, con el que puedes ponerte en contacto, si lo necesitas, para obtener más información sobre cualquiera de los puntos incluidos en esta Política de Privacidad y para hacerle llegar tus dudas, consultas o reclamaciones relacionadas con el tratamiento de tus datos personales, a través de la dirección de correo electrónico: privacidad@abanca.com.
2. ¿Cuál es el origen de tus datos personales y qué datos personales tratamos?
Debemos diferenciar entre las fuentes de las que proceden tus datos personales y las categorías de datos personales que tratamos:
2.1. Fuentes de las que proceden tus datos
ABANCA obtiene tus datos de carácter personal de las siguientes fuentes:
-
Datos personales que nos proporcionas de manera directa como solicitante de empleo o candidato en procesos de selección de personal en los que participes, como personal en prácticas o como participante en programas de captación de talento impulsados por ABANCA.
-
Datos personales que obtenemos de fuentes externas tales como:
i) Entidades de formación y/o enseñanza (p. ej., Universidades, Escuelas de negocios). ii) Portales de empleo. iii) Captadores de talento o headhunters. iv) Prestadores de servicios especializados en la realización de pruebas selectivas (p. ej., test psicotécnicos). v) Redes sociales abiertas, en particular aquellas orientadas al uso empresarial, a los negocios y al empleo (p. ej., Linkedin, Xing, Viadeo, etc.).
2.2. Categorías de datos personales
En ABANCA tratamos distintos tipos de datos personales para alcanzar las finalidades previstas en el apartado 3 “¿Para qué y con qué legitimación tratamos sus datos personales?” de la presente Política de Privacidad.
Con el propósito de que disponga de información clara y detallada al respecto, hemos agrupado los datos personales que tratamos en las siguientes categorías:
-
Datos identificativos y de contacto: nombre, apellidos, documento de identidad, dirección postal, dirección electrónica y número de teléfono.
-
Datos referidos a tu voz e imagen (obtenidos mediante la captación de tu imagen y/o voz por fotografía y/o vídeo durante el/los procedimiento/s de selección y/o entrevista/s -p. ej., como prueba de desarrollo del correspondiente procedimiento de selección y/o entrevista y/o para valorar la idoneidad de la candidatura del puesto ofertado-). En estos casos, y con carácter previo al inicio de la captación de tu imagen y/o voz, serás informado de dicha circunstancia pudiendo oponerte a la referida captación.
-
Datos relativos a circunstancias personales contenidos en tu documento de identidad (sexo, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento y nombres de tus progenitores).
-
Datos relativos a circunstancias familiares y sociales (estado civil y situación familiar).
-
Datos académicos (formación/titulaciones y, en su caso, pertenencia a colegios y/o asociaciones profesionales).
-
Datos de empleo en caso de que el candidato tenga experiencia profesional previa (tipo de contrato, puesto de trabajo, antigüedad, experiencia profesional)
-
Datos inferidos o deducidos del análisis y tratamiento del resto de categorías de datos personales (agrupación de solicitantes de empleo o candidatos en categorías y segmentos en función de criterios objetivos tales como la edad, el nivel de estudios y/o similar).
-
Categorías especiales de datos: nos referimos a aquellos datos que, por su naturaleza, son particularmente sensibles y que, por ello, merecen especial protección, ya que su tratamiento podría implicar un mayor riesgo para el individuo. En su condición de solicitante de empleo o candidato en procesos de selección de personal en los que participes, como personal en prácticas o como participante en programas de captación de talento impulsados por ABANCA, podremos tratar, en su caso y cuando corresponda, los datos relativos a tu grado de discapacidad.
El interesado garantiza, bajo su exclusiva responsabilidad, que todos los datos que facilite a ABANCA en el marco del proceso de selección correspondiente serán veraces, exactos, completos y actualizados, comprometiéndose a comunicar a ABANCA cualquier modificación de los mismos y asumiendo la responsabilidad sobre la inexactitud y error en los mismos.
3. ¿Para qué y con qué legitimación tratamos tus datos personales?
El tratamiento de sus datos personales persigue las siguientes finalidad:
-
Evaluar su candidatura en los procesos de selección de personal en que el interesado solicite participar, cuando el interesado realice su inscripción en tales procesos: (i) De forma directa, cumplimentando el formulario establecido a tal efecto en la dirección web empleo.abanca.com o en otras plataformas online implementadas por ABANCA. (ii) De forma indirecta, cuando solicitas a terceros (tales como Universidades, Escuelas de negocio, Colegios profesionales, etc.) que nos comuniquen tus datos personales para su inclusión en un proceso de selección concreto, previa obtención por parte de dichos terceros del correspondiente consentimiento.
-
Analizar el perfil profesional del interesado a través de la información contenida en su CV, los tests psicotécnicos en su caso realizados durante el proceso de selección correspondiente y la información adicional proporcionada durante el desarrollo de dicho proceso, con el objetivo de valorar la idoneidad del interesado para el puesto vacante.
-
Evaluar su solicitud de realización de prácticas profesionales en ABANCA, cuando el interesado realice su inscripción en el programa “Prácticas Universitarias” a través de la plataforma online o los medios que establezcan las Universidades o escuelas de negocios con los que ABANCA haya firmado un convenio de colaboración.
-
Evaluar su solicitud de participación en el programa “Muévete Ya” cuando el interesado se inscriba en dicho programa a través de la plataforma online de ABANCA o los medios que establezcan las Universidades o escuelas de negocios con los que ABANCA haya firmado un convenio de colaboración.
-
Remitir al interesado por cualquier medio, incluidos los electrónicos, información sobre nuevas ofertas o procedimientos de selección desarrollados por ABANCA o por el resto de empresas del Grupo Económico de ABANCA, en el caso de que nos otorgue su consentimiento en la casilla habilitada a tal efecto.
-
Dar cumplimiento a las obligaciones legalmente establecidas.
-
En caso de que nos proporciones datos de terceros, éstos serán tratados con la finalidad de contrastar y verificar las referencias que, en su caso, pudieras proporcionarnos.
La base jurídica que legitima los tratamientos referidos es el consentimiento otorgado al participar en el correspondiente proceso de selección, así como, cuando corresponda, el cumplimiento de obligaciones legales que resulten de aplicación a ABANCA.
4. ¿Con quién compartimos tus datos?
El tratamiento, para dar cumplimiento a las finalidades anteriormente detalladas en función de la base jurídica legitimadora especificada para cada finalidad, puede implicar que tus datos personales sean comunicados a terceros, tales como: A las Empresas do Grupo Económico ABANCA y a empresas colaboradoras; y a sus proveedores de servicios.
Asimismo, ABANCA podrá comunicar sus datos personales a los órganos competentes de las Administraciones Públicas que determine la legislación vigente en cada momento, tales como Autoridades Laborales, Servicio Público de Empleo Estatal, Fundación Estatal para la Formación en el empleo, Tesorería General de la Seguridad Social o Agencia Española de la Administración Tributaria, así como órganos judiciales y órganos sindicales, en todo caso para el ejercicio de sus legítimas competencias y a los efectos de dar cumplimiento a las obligaciones legales que correspondan y siempre con el alcance que determine la legislación aplicable en cada momento.
5. ¿Está prevista alguna transferencia internacional?
Determinadas sociedades que prestan servicios a ABANCA están ubicadas fuera de la Unión Europea, lo que implica la realización de transferencias internacionales de datos. En este sentido, ABANCA garantiza la aplicación de medidas de seguridad técnicas, organizativas y legales que resulten ajustadas al nivel de riesgo del tratamiento con independencia del territorio donde éste se produzca.
Cualquier comunicación de datos que se produzca a terceros localizados en países fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) estará sujeta a un nivel adecuado de protección que garantice la seguridad y legitimidad del tratamiento de tus datos personales, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente que resulte de aplicación. Para más información sobre las transferencias internacionales de datos y los mecanismos de garantía aplicados, puedes dirigirte al Delegado de Protección de Datos de ABANCA en la siguiente dirección de correo electrónico: privacidad@abanca.com.
6. ¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales serán conservados mientras se mantenga vigente la relación con el interesado. Una vez concluida dicha relación, los datos serán bloqueados conforme a lo dispuesto en la normativa vigente, lo que implica que estarán disponibles tan sólo para el ejercicio, formulación y defensa de reclamaciones o a solicitud de Jueces y Tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante los plazos de prescripción legal. Transcurridos dichos plazos, los datos serán eliminados de manera definitiva.
No obstante, los datos personales del interesado recogidos durante el desarrollo del proceso de selección de personal en que el interesado se inscriba, serán conservados por ABANCA durante el plazo de dos años tras la finalización del proceso de selección correspondiente, siempre y cuando el interesado hubiera otorgado su consentimiento expreso para que ABANCA le remita información sobre nuevas ofertas profesionales o procesos de selección de ABANCA o de las demás empresas del Grupo Económico de ABANCA. La finalidad de la conservación de los datos durante el mencionado plazo de dos años será hacerle llegar al interesado la información referida. Transcurrido ese período de tiempo se procederá al bloqueo de los datos del modo dispuesto por la normativa según se indica en el párrafo anterior, y una vez transcurridos los plazos legales de prescripción que resulten de aplicación, serán eliminados definitivamente.
7. ¿Cuáles son tus derechos?
La normativa de protección de datos te confiere una serie de derechos en relación con el tratamiento de tus datos personales:
-
Derecho de acceso. Puedes conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
-
Derecho de rectificación. Puedes solicitar la modificación de tus datos cuando estos sean inexactos o incompletos.
-
Derecho de portabilidad. Puedes obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
-
Derecho a la limitación del tratamiento. Puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones recogidas en la ley:
- Cuando impugnes la exactitud de tus datos personales, durante el plazo en el que ABANCA comprueba la exactitud de los mismos;
- Cuando el tratamiento es ilícito pero te opongas a la supresión de tus datos;
- Cuando ABANCA no necesite tratar tus datos pero tú los necesites para el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y
- Cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos realizado para el cumplimiento de una misión en interés público o para la satisfacción de un interés legítimo mientras se verifica si los motivos legítimos para el tratamiento prevalecen sobre los tuyos.
-
Derecho de supresión. Puedes solicitar la supresión de tus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
-
Derecho de oposición. Puedes solicitar el cese en el envío de comunicaciones comerciales en los términos antes señalados.
-
Derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España, la Agencia Española de Protección de Datos: www.aepd.es).
Puedes ejercitar tus derechos mediante comunicación por escrito dirigida al Departamento de Administración de Personal de ABANCA en la dirección postal: Rúa Nueva 30, 5ª planta, C.P 15003, A Coruña. En dicha comunicación deberás indicar la referencia “Protección de Datos” y especificar el concreto derecho a ejercitar.